Aumenta el número de saharauis que pasarán el verano en Dos Hermanas

Se incrementan también las familias acogedoras para un total de 36 menores

Un total de 36 niños saharauis van a pasar el verano en Dos Hermanas dentro del programa «Vacaciones en Paz», junto a una treintena de familias nazarenas que acogen durante los meses estivales a estos menores, con edades comprendidas entre los 8 y los 14 años. Se trata de un aumento con respecto a 2014, cuando llegaron 24 niños procedentes de los campos de refugiados saharauis de Tinduf, situados en el suroeste de Argelia.

Por este motivo, Dos Hermanas se ha consolidado como uno de los municipios de la provincia de Sevilla que más niños saharauis consigue traer cada año. De hecho, según explicó el presidente de la Asociación Nazarena de Amigos del Pueblo Saharaui, Sergio Fernández, el número de menores acogidos en la ciudad nazarena supera al de otros grandes municipios sevillanos, incluida la capital.

La mayoría de estos niños saharauis son repetidores, aunque en esta ocasión hay un total de doce que llegan a Dos Hermanas por primera vez. También, en esta edición, se ha sumado cinco nuevas familias como acogedoras de estos niños que van a pasar en la ciudad nazarena un total de 60 días, estando fijado su regreso escalonado para el 29 de agosto y el 4 de septiembre.

Todos los niños fueron este pasado jueves recibidos en el Ayuntamiento nazareno, en un acto oficial que tuvo lugar en el salón de plenos del Consistorio y en el que estuvieron presentes el delegado de Participación Ciudadana, Juan Antonio Vilches, así como los concejales de IU, Fran García Parejo y Paqui López, y la edil del PP, Cristina Alonso.

Ayuda municipal

Durante esta recepción oficial, en la que se obsequió a los menores con regalos, Vilches recordó que dentro de la partida municipal para programas de cooperación, el de «Vacaciones en Paz» es el que más presupuesto se lleva y destacó igualmente la «labor altruista» de los voluntarios de esta asociación que hacen posible cada año la llegada de los niños saharauis.

«Sabía que en Dos Hermanas había muchas asociaciones que ayudaban a la gente, pero no me imaginaba que había tanta participación, estoy alucinando con la cantidad de personas que dedican su tiempo y esfuerzo a ayudar a los demás», destacó en su intervención el nuevo delegado de Participación Ciudadana.

El presidente de la Asociación Nazarena de Amigos del Pueblo Saharaui, que se ha estrenado en el cargo hace unos meses, quiso agradecer el trabajo realizado por los miembros de este colectivo y tuvo palabras de aliento también para quien fue su predecesora en el cargo, Marisol Ruiz. Por su parte, el delegado de IU, Fran García Pareja, destacó que Dos Hermanas se ha convertido en un «auténtico referente» en toda Andalucía por su solidaridad y pidió la liberación del pueblo saharaui.

Comentarios