Aspace fomentará la hidroterapia y logopedia como herramientas contra la parálisis cerebral

Lo hará gracias a la donación realizada por la Obra Social «la Caixa» a este centro ubicado en Dos Hermanas

La Asociación Sevillana de Parálisis Cerebral, Aspace, podrá fomentar las áreas de hidroterapia y logopedia en sus instalaciones, ubicadas en Dos Hermanas, gracias a la donación de 25.000 euros, realizada por la Obra Social «la Caixa. El acto de entrega de esta cuantía económica se ha escenificadoeste jueves en el marco de la visita institucional que ha realizado a este edificio el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, quien ha aprovechado la ocasión para conocer de cerca la labor que desarrollan en este centro los profesionales especializados con el objetivo de mejorar la vida de las personas con parálisis cerebral.

Según ha explicado el presidente de Aspace Sevilla, Juan Antonio Rodríguez, «contamos con un centro especializado, referente en nuestra provincia para personas con parálisis cerebral», en el que existe una Unidad de Día, con 70 usuarios en la actualidad, y una residencia completamente equipada a la espera de que se concierten las plazas para poder empezar a funcionar.

En este sentido, Rodríguez ha agradecido la donación realizada, que emplearán ahora en mejorar las áreas de hidroterapia y logopedia, con las que se consigue estimular y potenciar el desarrollo de estas personas. «Dos Hermanas es un municipio que se ha volcado siempre con las personas con discapacidad», ha asegurado durante un acto en el que han participado también los usuarios con sus padres y los propios trabajadores.

El director de Zona de la Obra Social «la Caixa», Alfonso Hurtado, ha sido el encargado de realizar la donación en un acto en el que ha explicado la labor de la entidad ya que «intentamos repercutir en la sociedad los beneficios que tenemos como banco», contando por ello la Obra Social con un presupuesto de 500 millones de euros para 2014.

Por último, el alcalde Francisco Toscano ha mostrado su satisfacción por «compartir este momento», tras recordar la andadura de esta asociación y su llegada a las nuevas instalaciones que hoy ocupan, construidas en su día con los fondos públicos del Estado y la aportación municipal. «No se pudo emplear el dinero para un mejor uso del que tiene hoy en día este edificio», ha destacado el alcalde, que ha deseado igualmente que «en breve» se pueda poner en funcionamiento la residencia de 24 horas.

Comentarios