Aspace celebra el día mundial de la parálisis cerebral

El centro de Dos Hermanas ha acogido los actos centrales de la asociación con la presentación de la campaña de difusión «1 de 500»

En la actualidad, una de cada 500 personas sufre parálisis cerebral, lo que se traduce en que alrededor de 17 millones de personas en todo el mundo están afectadas por esta discapacidad, que a veces pasa desapercibida en la sociedad. Por esta razón, este miércoles multitud de organismos y asociaciones de todas partes han celebrado el Día Mundial de la Parálisis Cerebral con el que se pretende visibilizar una discapacidad que necesita ser conocida y entendida para que se pueda investigar sobre ella con el objetivo de mantener el apoyo de las administraciones en el cuidado y atención a estas personas y sus familias.

ASPACE, la Asociación Sevillana de Parálisis Cerebral ha hecho lo propio en su sede de Dos Hermanas, donde dos personas con esta discapacidad han leído un manifiesto, bajo el lema «Con las personas, por la ciudadanía», para presentar la campaña de difusión «1 de 500» y poner de relieve la «alta incidencia y complejidad» de la parálisis cerebral, así como la necesidad de recibir el apoyo público para el desarrollo de estas personas en todas las etapas de la vida, «desde la atención temprana, hasta la atención en residencias, pasando por la escuela, el apoyo a las familias, el empleo, los centros de adultos, el ocio inclusivo o el deporte adaptado».

En el acto ha estado presente el director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas, que ha destacado la «obligación de las administraciones» para garantizar el desarrollo y accesibilidad de estas personas, así como la delegada de Bienestar Social del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Lourdes López, que han visitado las instalaciones del nuevo edificio nazareno, que inauguraron en septiembre de 2012, acompañados por el presidente de ASPACE Sevilla, Juan Antonio Rodríguez, y la directora gerente, Manuela García.

Unidad de Día

Las instalaciones de ASPACE en Dos Hermanas cuentan con una Unidad de Día concertada, en horario de mañana, con 70 plazas en la que, además de recibir las atenciones propias de esta discapacidad, se desarrollan talleres manuales de cestería y clases de informática, con el objetivo de convertir la Unidad en «un centro ocupacional».

El centro se dedica por la tarde al tratamiento infantil, con unos 20 menores que hay actualmente, y ofrece programas de información y asesoramiento a las familias, de ocio y tiempo libre, una escuela deportiva, otra de padres, así como jornadas de intercambio entre familias que tienen a alguno de sus miembros afectados por esta discapacidad.

Nueva residencia

Entre los proyectos futuros, la asociación cuenta con una residencia en el mismo edificio, ubicado en la calle Concepción Ybarra Ybarra, en Entrenúcleos, que permanece pendiente para su apertura, en la «fase de equipamiento y concertación» con la Junta de Andalucía. Un complejo que tendría capacidad para 22 personas y que aliviaría la situación por la que pasan muchas familias.

Comentarios