La asociación de personas con discapacidad de Guillena, cada día más cerca

Unas 50 personas acudieron a la primera sesión para poner en marcha la iniciativa

Visibilizar el colectivo de personas con discapacidad y su empoderamiento a través del asociacionismo y participación social es el objetivo que la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS-COCEMFE Sevilla) persigue con la jornada celebrada, en el Centro Cívico La Estación de Guillena.

La jornada, organizada conjuntamente entre la Federación y el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Guillena, conformó un foro que hizo hincapié en las asociaciones de personas con discapacidad que luchan por la igualdad de derechos y oportunidades. Esta acción se enmarca dentro del programa Sensibilización social y fomento del asociacionismo de la Diputación Provincial de Sevilla.

La trabajadora social y el presidente de la entidad, Marina Hidalgo y Juan José Lara, presentaron las líneas de actuación de FAMS-COCEMFE Sevilla en ámbitos rurales, y entre ellas la importancia del asociacionismo, a casi medio centenar de personas con y sin discapacidad, que tiene necesidades e inquietudes y quiere actuar en materias como educación, salud, vivienda, transporte o accesibilidad.

«Es importante elegir voluntarios que quieran dirigir la nueva asociación y desde la Federación les marcaremos las líneas y les apoyaremos. El objetivo es dar respuesta a la necesidad de atenciones y recursos que las personas con discapacidad tienen en Guillena», apuntó Lara.

Desde la ONG se persigue mostrar que las personas con discapacidad son miembros activos de la sociedad y que pueden tener una vida lo más normalizada posible dentro de las limitaciones, porque «la visibilidad del colectivo es fundamental para la normalización e independencia del mismo».

En este sentido, se abordó, paso a paso, el proceso de creación de una asociación, el cual permite mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en el entorno rural, fomentar la participación y la solidaridad, y contribuir a hacer efectivos los derechos del colectivo a través de su integración.

En el encuentro estuvo presente la Concejal de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Guillena, Ángeles López, la cual señaló la importancia de seguir avanzando para proporcionar a Guillena más recursos «en beneficio de todas esas personas que padecen algún tipo de discapacidad».

Comentarios