Así es el mercadillo online organizado por residentes de un colegio mayor sevillano para ayudar a Andex

Adolescentes ayudando a adolescentes porque lo recaudado servirá para la construcción de la Planta Zero

Las restricciones por el Covid no hacen más que agudizar el ingenio para poder seguir realizando iniciativas solidarias. Internet es el recurso de la última acción que están desarrollando desde el Colegio Mayor Alborán. Su último gran evento benéfico consistió en un encuentro con el grupo Taburete, pero el año pasado no lo pudieron repetir. En esta ocasión no han querido quedarse con los brazos cruzados y han puesto en marcha un mercadillo benéfico a través de Instagram, con el nombre thrift4them, donde ponen a la venta prendas donadas por tiendas sevillanas o por personas que querían darle una segunda vida. También artesanías de la Asociación San Vicente de Paúl. Lo recaudado será destinado a la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex).

Blusas, chaquetas, faldas, complementos, bikinis... Para adquirir los artículos solo hay que ponerse en contacto con el perfil de Instagram y abonar la cantidad indicada por Bizum. El mercadillo comenzó el pasado lunes 15 y se mantendrá hasta el domingo 21. «En apenas tres días se han realizado ya bastantes compras y también han colaborado con donaciones a través de la "etiqueta cero"», explica Patricia Halcón, relaciones públicas del colegio mayor. Son las propias residentes las que están tras la cuenta y la gestión del mercadillo. De 25 colegialas, son cuatro de entre 18 y 19 años las más implicadas: María de primero de derecho, Elena de segundo de farmacia, Julia en segundo de ADE, y Marta de primero de farmacia.

Adolescentes ayudando a adolescentes, porque lo recaudado para Andex servirá para la construcción de la Planta Zero, una Unidad de Oncohematología para estas edades en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. «Se trata de un proyecto muy cercano de una asociación que hemos ayudado en otras ocasiones, por eso las colegialas querían seguir colaborando con ellos», explica Patricia.

La solidaridad es una cualidad frecuente en este colegio. Sus residentes son habituales voluntarias del comedor del colegio Corpus Christi y del Banco de Alimentos de Sevilla. Al haber tenido que renunciar a estas acciones por el Covid, se han dedicado a recoger alimentos para familias necesitadas y a impartir clases particulares a través de videollamadas. Ahora vuelven a moverse, ofreciendo una forma de colaborar fácil: adquiriendo prendas a buen precio.

Relacionados
Comentarios