Asesoramiento exprés a microempresas y emprendedores para contrarrestar el impacto del Covid-19

Fundación Konecta y SECOT lanzan un servicio gratuito para facilitar asesoramiento exprés y ayuda para integrar innovaciones y su formación en tecnologías digitales

Fundación Konecta y Secot se unen para contrarrestar el impacto económico del brote de coronavirus en el apoyo a las microempresas y emprendedores facilitando asesoramiento exprés y ayuda para integrar innovaciones y su formación en tecnologías digitales.

Fundación Konecta promueve proyectos innovadores que favorecen la integración laboral de las personas en riesgo de exclusión social, tiene una gran experiencia en proyectos vinculados al emprendimiento y al sector de la tecnología al pertenecer a la multinacional especializada en la prestación de servicios BPO y Experiencia de Cliente, Konecta. Con esta iniciativa, Fundación Konecta se une a Secot para ofrecer este innovador servicio, que contará con completas herramientas tecnológicas para la atención, ayuda, asesoramiento y formación a emprendedores y microempresas que se ven afectadas por los efectos de la pandemia y que requieren de una ayuda inmediata o a muy corto plazo.

Con este acuerdo ambas entidades pretenden resolver las consultas de empresas, autónomos y emprendedores que necesitan ayuda para seguir adelante en esta situación de incertidumbre provocada por la pandemia. Se trata de una asistencia totalmente gratuita para el beneficiario, profesional y confidencial con alcance en primera instancia de la Comunidad de Madrid y con el objetivo de cubrir, a medio plazo, todo el territorio nacional. Los Seniors de Secot intentarán resolver con total garantía, compromiso y transparencia todas las cuestiones planteadas para seguir ayudando a todo aquel que lo necesite y facilitando, si así fuera necesario, su capacitación y formación online para potenciar el desarrollo de sus proyectos empresariales.

«La puesta en marcha de esta colaboración pone de manifiesto el importante valor social de las aportaciones de empresas como Konecta y su fundación a entidades sin ánimo de lucro como Secot, en este contexto excepcional en el que más que nunca se requiere de la acción conjunta, complicidad e interacción para intentar minimizar el impacto que Covid-19 está teniendo en nuestras vidas» comenta Inocente Gómez, presidente de SECOT.

Por su parte, Rosa Queipo de Llano, secretaria del Patronato de Fundación Konecta afirma que «desde que nacimos tuvimos claro que teníamos que trabajar en alianza con otras organizaciones y en proyectos vinculados a nuestra actividad empresarial. Este proyecto que hoy lanzamos junto a Secot reúne ambas cosas y estoy segura que beneficiará a muchos emprendedores que en esos momentos de incertidumbre tienen muchas dudas, contribuyendo así a la reactivación de la economía en nuestro país»

El servicio está disponible en la página web de Secot: www.secot.org

Comentarios