«Artistas contra el hambre», solidaridad y arte se unen en Sevilla
La solidaridad también se entremezcla con los pinceles, se mueve entre brochazos y puede expandirse hacia quienes saben apreciar la forma de expresarse de un artista. Así lo demuestran un centenar de artistas sevillanos cuyas obras forman parte de la exposición «Artistas contra el hambre» que ayer se inauguró en la sala Atín Aya del espacio Turina.
Se trata de una exposición que aúna obras de pintores consagrados y noveles que, aunque se extenderá hasta el próximo 16 de octubre, se subastarán el día a 13 de octubre a beneficio del Banco de Alimentos, una entidad que asiste a más de 70.000 personas en Sevilla y provincia a través de 406 centros asistenciales para intentar reducir los efectos de la crisis en muchos hogares.
La muestra, a cuya inauguración asistieron el presidente del Banco de Alimentos de Sevilla, Juan Pedro Álvarez, y el delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura del Ayuntamiento Hispalense, Antonio Muñoz, recoge cien cuadros donados por los artistas participantes, algunos en su integridad, otros con un alto porcentaje de la cantidad que se obtenga con ellos. Entre los participantes, Luis Gordillo, que ha cedido una de sus obras para la imagen de la exposición, y artistas como Juan Romero, Manuel Salinas o Miki Leal.
Pero la exposición, según ha señalado su comisario, el pintor e historiador del arte Juan Fernández Lacomba, no quiere ser una mera muestra solidaria sin más. «Pretendemos que se constituya en un acontecimiento artístico anual», un evento que en sucesivas ediciones abarque un espectro aún más amplio de artistas y que también contribuya a fomentar el coleccionismo, sin el cual es difícil dar alas al arte, a la creación.
Las obras tienen unos precios de salida que permitirán ser adquiridos por todos los bolsillos, de los 100 a los 5.000 euros.
Puedes ver algunos de los cuadros donados en la galería de fotos de ABC de Sevilla.