Arte y creatividad para ayudar a las personas con discapacidad en Utrera
Destinados a las personas con discapacidad, con el objetivo de que puedan desarrollarse e integrarse en la sociedad de la mejor manera posible, el Ayuntamiento de Utrera ha impulsado una serie de talleres centrados en el mundo del arte y la creatividad. Son propuestas formativas que se van a desarrollar a lo largo de noviembre, diciembre y que se extenderán a lo largo del próximo 2020.
Concretamente se trata de dos propuestas; por un lado un «Taller de creatividad e imaginación para personas con discapacidad» y un «Taller de Arteterapia para personas con discapacidad», ambos cuentan con un marcado carácter social y van destinados a fomentar el desarrollo personal y la autorrealización a través del aprendizaje y el conocimiento.
«Esta corporación apuesta por la integración plena y la inclusión social, una muestra de eso es la puesta en marcha de esta propuesta de innovación social y arte como herramienta de intervención en colectivos con discapacidad», ha explicado Antonio Villalba, concejal de Seguridad, Participación Ciudadana y Solidaridad.
El primero de los talleres, dedicado a la creatividad y a la imaginación, tiene como principales objetivos el respiro familiar, potenciar la psicomotricidad fina, aumentar la autoestima, potenciar la imaginación y creatividad, reforzar la inclusión social y potenciar la coordinación visual ojo/mano de los participantes. Tiene cinco meses de duración y se imparte en la asociación de personas con discapacidad Virgen de Consolación (Apdis), que se encuentra en la plaza de Bailén de Utrera.
La otra de las propuestas formativas centrada en el mundo de la «Arteterapia», se pone en marcha en colaboración con el Centro Andaluz de Arteterapia. Va a ser la directora de este centro, Mercedes Naranjo, la encargada de impartir esta formación, que utiliza las artes plásticas como una herramienta para mejorar la salud mental y construir el bienestar emocional.