Arte callejero y solidario en Juan XXIII
El arte callejero se adueña de la Plaza de Juan XXIII este sábado en apoyo a la lucha que la Asociación Brotes realiza para eliminar la exclusión social en el barrio. La entidad celebra el III Festival Solidario de Arte Callejero con el fin de crear un lugar de encuentro para la diversión y la cultura, generar conciencia de la realidad que se vive en el barrio y recaudar fondos para seguir con sus proyectos solidarios.
Según informa el presidente de la asociación, Alberto Bobo, este año el lema del Festival es «Que nadie se queda atrás». «Detrás de las situaciones de exclusión nos encontramos rostros, nombres, vidas rotas, capacidades personales mermadas a lo largo del tiempo, que dificultan su recuperación a corto plazo. Nuestro objetivo es lograr motivar a estas personas para que desarrollen sus capacidades, recuperen su autoestima y fortalezcan su compromiso y responsabilidad en su proceso de incorporación social», indica.
Brotes nació en los años 80 en el barrio de Juan XXIII como ayuda al toxicómano. La entidad desarrolla un trabajo de promoción de la persona y educativo, orientado hacia la desintoxicación, deshabituación e incorporación de personas inmersas en algún tipo de toxicomanía; y por otro, se dedica a la prevención de conductas de riesgo en la infancia y adolescencia.
En el festival darán a conocer sus proyectos y los servicios que prestan en el barrio. Aunque eso es tan solo una mínima parte de lo que le espera a quien acuda, puesto que habrá animación, espectáculos, música, teatro, talleres de animación infantil y mucho más.