Arranca hoy la 33ª edición del Rastrillo de Nuevo Futuro para mejorar sus hogares de acogida

Diseñadoras de moda han donado muñecas vestidas de flamenca para la Tómbola y se inaugura un espacio outlet de trajes y complementos de flamenca en el que se celebrarán varios talleres

Este miércoles 6 de febrero el Hotel Meliá Lebreros abre sus puertas un año más para acoger hasta el sábado 9 los más de cien puestos del tradicional Rastrillo de la Asociación Nuevo Futuro. Los visitantes podrán adquirir productos y artículos relacionados con moda, complementos, obras de arte y antigüedades, decoración, ropa infantil, productos gastronómicos, y participar en su tradicional tómbola o degustar tapas y platos en sus cuatro restaurantes y bares, como son La Parrala, El Tentempié, La Molletería y El Salón de Té. Todo ello con un fin solidario: recaudar fondos para la labor social que esta entidad desarrolla con niños sin hogar o en riesgo de exclusión social.

En esta edición, la recaudación del evento se destinará concretamente al plan de renovación y mejora de las instalaciones de los hogares de acogida de Nuevo Futuro en Sevilla, que han venido sufriendo un deterioro con el paso de los años y necesitan de un programa de mejoras de manera que les permita ofrecer un espacio adecuado para la convivencia de los niños.

Nuevo Futuro Sevilla lucha por defender al menor abandonado o privado de familia, acogiendo y ofreciendo a niños sin hogar un entorno familiar para que puedan desarrollarse plenamente como personas e integrarse en la sociedad, en busca de un mejor futuro. Esta asociación se encarga de la gestión y mantenimiento de cinco hogares y centros de acogida que tiene en Sevilla y en el que viven 40 menores en riesgo de exclusión social, bajo la protección de la Administración pública, y que por distintas circunstancias están privados de una vida y ambiente familiar.

Durante los cuatro días que durará el Rastrillo se podrán visitar cerca de 100 puestos organizados por voluntarios y empresas y firmas interesadas que donarán parte de su recaudación a contribuir con la causa social de Nuevo Futuro en Sevilla. Este año se ha hecho especial hincapié en apoyar y promocionar a jóvenes empresarios y nuevos emprendedores de marcas del mundo de la moda, el diseño y los complementos, con el fin de colaborar en el impulso de sus negocios, que son en su mayoría vía Internet y formato online.

Inauguración a las 12.00 horas

La inauguración oficial del Rastrillo será el 6 de febrero, a las 12.00 horas, y contará con la asistencia de la presidenta de Nuevo Futuro Sevilla, Mónica Gutiérrez Muñoz; la presidenta nacional de Nuevo Futuro, Josefina Sánchez Irrázuriz; la Primera Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Carmen Castreño; y la autora del cartel de esta edición del Rastrillo, Cristina Ybarra, además del comité, el equipo organizador del evento, el equipo técnico de Nuevo Futuro Sevilla; y patrocinadores y colaboradores.

El horario de visita será de 11 a 21 horas (excepto el sábado, que será de 11 a 20 horas), y como en ediciones anteriores, la entrada tendrá un precio simbólico de tres euros, en la que se está incluida la entrega de bolsas de Nuevo Futuro.

Novedades muy flamencas

Entre algunas novedades de esta edición del Rastrillo destacan la colaboración de diversas diseñadoras de moda que han donado muñecas vestidas de flamenca que se sortearán en la Tómbola del Rastrillo. Estas diseñadoras son Lina, Fabiola, Marta Arroyo, Flamenca Pool Núñez, Mi Abril, Rocío Olmedo, Rocío Peralta y Doñana.

Otra novedad es un espacio de venta outlet de trajes y complementos de flamenca que van a organizar conocidas diseñadoras de moda flamenca, y en el que se celebrarán divertidas sesiones y talleres sobre cómo ponerse la flor, el mantón o preparar el peinado. Entre las diseñadoras y firmas de trajes y complementos de flamenca que participarán se encuentran Pilar Vera, Mari Carmen Cruz, Pitusa Gasul, Flamenca Pol Núñez, Sara de Benítez, Melisa Lozano, Loli Vera, Ángeles Espinar, Carmen Acedo, Morlote Alta Bisutería, Artesanía Carvajal, Castañuelas Filigrana y Chocolate Complementos.

El evento acogerá, por otra parte, la mayor colección de mantones, mantoncillos y complementos de flamenca antiguos y nuevos de España. Además, el diseñador sevillano Tony Benítez enseñará cómo ponerse la mantilla en el puesto del Trocadero, donde se podrán adquirir maravillosas mantillas antiguas.

En el puesto de la Maestranza, organizado por Cristina González-Palomino y su equipo, el viernes día 8 de febrero, a las 12.30 horas, tendrá lugar la tradicional visita de toreros y personajes vinculados al mundo de tauromaquia.  En dicho puesto se podrán adquirir artículos donados por los toreros Alejandro Talavante, Morán, José Mari Manzanares, Miguel Ángel Perera, El Juli, Enrique Ponce, Toñete Catalán, Ginés Marín y Andrés Roca Rey, y se podrán adquirir papeletas para un sorteo de 2 abonos de temporada para la Maestranza donados por la empresa Pagés.

El peso gastronómico del rastrillo

Entre las novedades en el apartado gastronómico destaca los nuevos tipos de molletes gourmet que se ofrecerán en La Molletería, con unos rellenos de exquisiteces donados por Bodegas Campos de Córdoba, así como la barra Adams Cocktail, que tendrá lugar en el restaurante El Tentempié el viernes día 8 a partir de las 13.30 horas. En El Tentempié destaca que este año se servirán como novedad huevos estrellados y guisos y tapas donados por numerosos restaurantes y voluntarios de Sevilla.

El almuerzo inaugural del día 6 de febrero correrá a cargo del catering Manolo Mayo, de Los Palacios y Villafranca, con vinos de las bodegas Góngora y Beronia, que tendrá lugar en el restaurante La Parrala. Al final se distinguirán a voluntarios históricos del Rastrillo. El almuerzo del jueves 7 de febrero servirá como homenaje a Ignacio Jiménez Sanchez-Dalp. Será a cargo del catering Miguel Ángel, junto con vinos de Bodegas Alfaro, y reunirá a familia y amigos. A su finalización habrá grupos de música en directo.

Igualmente, en La Parrala se celebrarán durante los días del Rastrillo numerosas actuaciones musicales en directo, entre ellas estarán Ángela Mora, Los Alpresa, Chispazo, Doctor Diablo, Son de Cuba, Rajeo, Mr. Lobo y alguno más por confirmar. Por su parte, el Salón de Té acogerá el sábado 9 de febrero una nuevo taller Mini Chef de “Nubes de Chocolate”, que impartirá a las 11.30 horas el chef Pablo Camacho Díaz-Criado, de Pastelería Tragus, y que hará las delicias de los más pequeños. La entrega de diplomas a todos los concursantes contará con la animación de la payasa Yupita.

Por último, durante el Rastrillo se organizará el tradicional Torneo de Mus a beneficio de Nuevo Futuro, que tendrá lugar el viernes 8 de febrero en el restaurante del hotel Zenit (en la calle Pagés del Corro). Primero habrá un almuerzo, y a las 16,30 horas se celebrará el torneo, que contará con diferentes premios para los participantes donados por numerosas empresas.

Relacionados
Comentarios