Arranca hoy el Rastrillo de Nuevo Futuro con una veintena de puestos nuevos

Todas las novedades y actividades del Rastrillo que se celebrará hasta el sábado 15 de febrero en el Hotel Meliá Lebreros

La primera planta del hotel Meliá Lebreros se abre un año para una de las grandes citas de la solidaridad en la ciudad. Desde hoy hasta el sábado 15 de febrero la asociación Nuevo Futuro Sevilla celebra la 34ª edición de El Rastrillo, que tiene como objetivo recaudar fondos para la labor social que esta entidad desarrolla con niños que se encuentros en situación de desprotección, sin hogar o en riesgo de exclusión social. En esta ocasión los fondos recaudados se destinarán concretamente a la adquisición de cinco vehículos propios para los desplazamientos de los menores que viven en los hogares de acogida de la asociación, según les exige la nueva normativa legal.

Numerosos puestos y espacios se repartirán por la primera planta donde los visitantes podrán adquirir productos y artículos relacionados con la moda, complementos, obras de arte y antigüedades, decoración, ropa infantil, productos gastronómicos, y participar en su tradicional Tómbola o degustar tapas y platos en sus cuatro restaurantes y bares, como son La Parrala, El Tentempié, La Molletería y El Salón de Té.

En esta edición se podrá visitar cerca de 130 puestos organizados por voluntarios y empresas y firmas interesadas que donarán parte de su recaudación a contribuir con la causa social de Nuevo Futuro en Sevilla. Este año destaca la incorporación de una veintena de nuevos puestos y firmas participantes, y se vuelve a hacer hincapié en apoyar y promocionar a jóvenes empresarios y nuevos emprendedores de marcas de moda, diseño y complementos, para así contribuir al impulso de sus negocios y actividad comercial.

Además, como novedad, las alumnas de segundo de ESO del Colegio Highlands School Sevilla colaborarán como voluntarias en El Rastrillo dentro de su iniciativa «25 causas solidarias», con motivo del 25 Aniversario del centro educativo, con la venta de manualidades y bolsas de golosinas realizadas por ellas.

El Rastrillo cuenta con la participación y patrocinio de numerosas entidades e instituciones que de manera desinteresada colaborarán con esta causa solidaria. Entre ellos, destacan Coca Cola, la Fundación Cruzcampo, ABC de Sevilla, Hotel Meliá Lebreros, El Corte Inglés, Catering Hermanos Mayo, Catering Alberto Mejías, Catunambú, Insur, Fundación Cajasol, Ferrovial, la Obra Social la Caixa, H. Terrats, la Real Maestranza de Caballería, APK2 Aparcamientos, Bodegas Marqués de Cáceres, Bodega Delgado Zulueta, Bodegas Góngora y Beronia, Fundación Lamaignere, Grupo SYRSA, Grupo CONCESUR y numerosos restaurantes.

El horario de visita de El Rastrillo será de 11 a 21 horas (excepto el sábado, que será de 11 a 20 horas), y como en ediciones anteriores, la entrada tendrá un precio simbólico de tres euros, en la que se está incluida la entrega de bolsas de Nuevo Futuro.

Actividades de El Rastrillo

Entre algunas de las novedades de El Rastrillo de este año se incluye la presencia de nuevos puestos y espacios de jóvenes empresarios y emprendedores de marcas de moda, diseño y complementos como son Defloresyfloreros y Lobespain, en zapatos; Rasa & Co en moda caballero; Al Sur en moda y complementos de señora; Lupe de la Villa Handmade en complementos de novias; Oyster en moda de baño, Teté Plata en joyas de plata; Carmen Huelgas en joyería de piedras naturales; o Enca Lavado en pintura, y Señorío de Vizcántar en gastronomía (aceites) y cosmética.

El evento acogerá, por otra parte, la mayor colección de mantones, mantoncillos y complementos de flamenca antiguos y nuevos de España, y contará con otras novedades en los puestos tradicionales como Maestranza, donde se podrán adquirir objetos y artículos sobre el mundo del toreo cedidos por toreros como J.M. Manzanares, El Fandi, Pablo Aguado, o Leonardo Hernández, entre otros. En el Popurrí destacan joyas de María Helmat y ropa de marca de segunda mano, y en Las Canasteras productos de alpaca peruana, como alfombras y cojines.

Por su parte, en Sevilla y Olé se podrán adquirir preciosos faldones de cristianar, mantones y complementos de flamenca antiguos, mientras que en el Postigo destacan los productos de las marcas Fabrikia (decoración) y O´chuss (ropa para bebés). En el Trocadero se expondrán numerosas mantillas únicas en España, mientras que en el Zacatín destacan las pieles de Lourdes Soto y la moda vintage de Las Buhoneras. Hay que destacar también las antigüedades inglesas y la moda y complementos con las marcas RED y Conchita Solís en el puesto de Santa Justa y Rufina; y los mantones y complementos de flamenca de José Rojas y otros complementos vintage en el puesto Guadalquivir.

Momentos gastronómicos

Entre las novedades en el apartado gastronómico destacan los molletes gourmet que se ofrecerán en La Molletería, las exquisitas tartas caseras del Salón de Té, o el primer encuentro «Comerse el Mundo» en El Tentempié, el viernes 14 de febrero a las 14 horas, donde se podrán degustar platos de Europa, Asia, Marruecos y México.

Por su parte, el sábado 15 de febrero se celebrará en el Salón de Té un nuevo taller Mini Chef de «Sueños de Chocolate» impartido por el chef Juan León González y Chocolates Mama Goyé, y dirigido a los más pequeños amantes de la cocina.

El almuerzo inaugural del día 12 de febrero, en el restaurante La Parrala, correrá a cargo del catering Manolo Mayo, con vinos donados por Bodegas Góngora y Bodegas Beronia (González Byass). El almuerzo del jueves 13 de febrero servirá como homenaje a José María Pacheco, fundador y presidente de Grupo Konecta y presidente del Patronato de la Fundación Alalá, y será ofrecida por el catering Alberto Mejías, con vinos de Marqués de Cáceres.

La Parrala también acogerá el día 14 de febrero un almuerzo gourmet a cargo de los catering Alda &Terry, Santa Teresa y Ulivo, y el día 15 de febrero una fiesta de los años 80. Como novedad este año, La Parrala contará con unos mandiles donados por el diseñador Álvaro Moreno. Además, durante estos días se celebrarán numerosas actuaciones musicales en directo, a cargo de grupos como Proyecto Matake, Los Alpresa, A tu vera, Calle Botica, MalQuerer, Doctor Diablo, Retales, Vicente Bernal, La Tomasa, Son de Cuba, y Motet, entre otros.

Por último, durante El Rastrillo se organizará el tradicional Torneo de Mus a beneficio de Nuevo Futuro, en esta ocasión tendrá lugar el viernes 14 de febrero en la Peña “Amigos del Mus” (Triana), y que está patrocinado por la Fundación García Peralta, Gadira, Aceites La Española, Fernández y Roche, y Puerto de Indias.

Nuevo Futuro Sevilla

Nuevo Futuro Sevilla es una asociación sin ánimo de lucro que lucha por defender al menor abandonado o privado de familia, acogiendo y ofreciendo a niños sin hogar un entorno familiar para que puedan desarrollarse plenamente como personas e integrarse en la sociedad, en busca de un mejor futuro.

Esta asociación se encarga de la gestión y mantenimiento de cinco hogares y centros de acogida que tiene en Sevilla y en el que viven 40 menores en riesgo de exclusión social, bajo la protección de la Administración pública, y que por distintas circunstancias están privados de una vida y ambiente familiar.

Desde su fundación en 1985 en Sevilla, la asociación Nuevo Futuro ha ayudado a más de 400 niños y jóvenes a labrarse un futuro digno en la provincia hispalense.

Relacionados
Comentarios