Animales que pasan de candidatos al sacrificio a «médicos» de las personas
Reducen la soledad, disminuyen el estrés, bajan la ansiedad, mejoran la comunicación, suben la autoestima, potencian el funcionamiento cognitivo, aumentan la calidad de vida, motivan al paciente y lo estimulan psicológica, sensorial y emocionalmente.
Son los beneficios, acreditados por los científicos, que aporta un animal de compañía sin otro adiestramiento que el básico destinado a posibilitar la convivencia y, por eso, sabedora de esa valía, la Fundación Ayuda y Terapia Asistida por Perros sigue inasequible al desaliento defendiendo y promocionando los derechos y aplicaciones que tiene el mejor amigo del hombre.
Puedes leer el reportaje completo de Amalia F. Lérida en abcdesevilla.es.
Comentarios