Anfathi retoma en Dos Hermanas su Escuela de Padres para tratar el TDAH
La Asociación Nazarena de Familiares y Afectados de Trastorno Hipercinético (Anfathi) de Dos Hermanas retoma el próximo lunes, 10 de marzo, su Escuela de Padres, bajo el lema «Soy coach de mi hij@». Unos talleres, impartidos por el doctor en Psicología, Hipólito Macías, que buscan proporcionar a las familias «las herramientas necesarias» para que éstas puedan enseñar a sus hijos, afectados por el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), a desenvolverse con total autonomía.
El curso de la Escuela de Padres se va a prolongar durante doce sesiones semanales en las que se alternarán las clases teóricas y prácticas para dar a conocer a los padres la información necesaria sobre las características del TDAH así como proporcionarles las estrategias psicoeducativas eficaces para promover actitudes constructivas, mejorar la autoestima, habilidades sociales y el desarrollo personal y familiar de los afectados. Se trata, según ha explicado Macías, de «dar la caña a los padres y enseñarlos a pescar» al objeto de que la familia pueda favorecer el desarrollo de las capacidades del niño sin ningún tipo de problema.
El curso es gratuito para las familias asociadas a Anfathi y se va a celebrar todos los lunes, de 19.00 a 20.30 horas, en la sede de la asociación, ubicada en la Academia Socrática en el Sevilla Factory de Dos Hermanas. Para más información, el colectivo pone a disposición de los interesados el correo electrónico anfathi2012@gmail.com y el teléfono 687 683 184, ya que la asociación realiza, también, valoraciones y diagnósticos de forma gratuita.
Qué es el TDAH
Actualmente, este Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad afecta al 7% de los niños y adolescentes. Se trata de un trastorno neurológico que provoca hiperactividad, impulsividad y déficit de atención, lo que conlleva en ocasiones un comportamiento inadecuado, desobediencia y fracaso escolar. El TDAH suele provocar dificultades en la coordinación motora y llega, incluso, a generar depresión. Según los expertos, un temprano diagnóstico puede ayudar a mejorar sus efectos, ya que en la mayoría de los casos las personas que lo padecen no lo tienen diagnosticado.
Divulgación e información
Por este motivo, Anfathi realiza periódicamente charlas informativas en los centros educativos, impartidas por profesionales especializados, dirigidas a padres y profesores para dar a conocer esta patología.
En este sentido, recientemente, la asociación ha celebrado en sus instalaciones un taller dirigido por Alonso Pulido -coach, creador de la terapia «Ahumor» y autor del libro «Amor y Humor en la Educación»- que ha servido a los asistentes para mejorar la relación con sus hijos, afectados por el TDAH, y potenciar una actitud positiva a la hora de enfrentarse al trastorno.