Anfathi, la asociación dedicada al TDAH en Dos Hermanas, amplía sus servicios

La entidad estrena una nueva sede que le permitirá ofrecer apoyo escolar, talleres de habilidades sociales y ayuda a los padres

La Asociación Nazarena de Familiares y Afectados de Trastorno Hipercinético (Anfathi) de Dos Hermanas podrá ampliar y mejorar ahora los servicios que ofrecía a niños con este trastorno y sus padres, gracias a las nuevas instalaciones que esta entidad acaba de estrenar. Según han informado en una nota de prensa, la asociación se ha trasladado hasta un local de la calle Juan de Mena, a un espacio mucho más amplio en el que podrán llevar a cabo todas sus actividades y talleres enfocados a desarrollar las capacidades de estos menores.

Su presidente, Davide Iaria, ha explicado que la anterior sede «limitaba mucho» las acciones de la propia entidad, «al no tener libre disponibilidad de los espacios adecuados» para la celebración de las actividades, algo que cambiará a partir de ahora en estas nuevas instalaciones, donde además de un espacio para la recepción, hay también un despacho para la atención individualizada de los socios y para las reuniones de la junta directiva, así como un amplio salón que servirá de aula para el desarrollo de los talleres, escuela de padres y reuniones.

En esta nueva etapa de Anfathi se ofrecerán sesiones de apoyo escolar, técnicas de estudio, organización, habilidades sociales o autoestima, entre otros servicios, con carácter gratuito. Estas clases tendrán lugar todas las tardes, de lunes a viernes, en horario de 16.00 a 21.00 horas y a ellas podrán asistir todos los niños de la asociación que estén cursando enseñanzas de Primaria y Secundaria.

Para el psicólogo de la asociación, Hipólito Macías, estas actividades supondrán una «gran ayuda para las familias y una gran oportunidad para los niños, que contarán con la ayuda de personal especializado». Dentro de ese abanico de servicios se está perfilando también la creación de un grupo de ayuda mutua con su «coffee break», en el que los adultos se reunirán para debatir temas relacionados con el TDAH que sean de interés.

En esta misma línea nacerá también el llamado «Día de la Tertulia Familiar», enfocado a ofrecer la necesaria autoayuda que las familias pueden facilitarse las unas a las otras. El objetivo también es abrir nuevas oportunidades en talleres e investigación como las llevadas a cabo con las Universidades de Sevilla, Pablo de Olavide, Alcalá de Henares y Extremadura. Las familias interesadas en contactar con la asociación pueden hacerlo a través del correo electrónico anfathi2012@gmail.com.

Comentarios