Alusvi dona 5.800 euros para un proyecto de investigación sobre la diabetes y el cáncer

La iniciativa Camino de Vida-Camino de Santiago, promovida por la asociación, ha hecho posible esta donación

La Asociación Lucha y Sonríe por la Vida (ALUSVI), de la localidad sevillana de Pilas, ha realizado una donación por valor de 3.800 euros para la investigación de la relación entre la diabetes y el cáncer, gracias a la iniciativa Camino de Vida-Camino de Santiago mediante la cual vecinos aportaron sus donaciones comprando simbólicamente cada kilómetro que recorrían en bicicicleta los voluntarios de la asociación hasta Santiago.

Según informa la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en una nota, con esta cuantía la asociación pileña refuerza su compromiso con la investigación en cáncer y, en concreto, con este proyecto de investigación andaluz que se lleva a cabo en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) Benoit Gauthier. Anteriormente, y fruto de un convenio de dos años de duración, ALUSVI ya se había comprometido a donar a este trabajo 1.000 euros cada año, con lo que la cuantía total se ha incrementado a 5.800 euros.

El gerente de Cabimer, Luis Casas, y una de las científicas del grupo de investigación que lleva a cabo el proyecto, Petra Lorenzo, han asistido al acto de entrega de la cuantía recaudada, celebrado en Pilas, en el marco de las jornadas «Pilas Saludable». Este evento ha contado también con la participación de la secretaria de la asociación, Antonia Rodríguez, quien se mostró muy orgullosa de la colaboración ciudadana de todos los vecinos de la localidad.

La relación entre cáncer y diabetes tipo 2

La Asociación Lucha y Sonríe por la Vida mantiene su apoyo a la investigación mediante un convenio suscrito entre su secretaria, Antonia Rodríguez, y el director gerente de la Fundación Progreso y Salud, Juan Jesús Bandera, entidad que presta apoyo en la gestión
económico-administrativa de Cabimer.

En virtud de este convenio apoya al grupo de investigación liderado por Benoit Gauthier, investigador principal en el departamento de Células Troncales, cuya línea de trabajo está orientada a la traslación de la investigación básica de calidad en nuevas terapias innovadoras. El trabajo que el grupo viene desarrollando en el ámbito del cáncer y su relación con otras enfermedades, como la diabetes tipo 2, por ejemplo, ha motivado que la asociación sevillana se interese por sus proyectos y haya querido hacer esta donación para apoyar y promover la investigación en salud y, en concreto, en cáncer.

Comentarios