Aliviar el dolor y dar a conocer la enfermedad objetivo de las jornadas de fibromialgia
Alcalá de Guadaíra acoge hasta el próximo día 11 de mayo las XIII Jornadas Informativas sobre la Fibromialgia que organiza anualmente la Asociación de Fibromialgia de Alcalá con la colaboración del Ayuntamiento, así como de otras entidades y comercios de la ciudad.
La cita cuenta con diversas actividades encaminadas a dar a conocer a la población esta enfermedad y sobre todo a ayudar a las personas que la padecen a mejorar su calidad de vida. A ellos y también a sus familiares y allegados que también sufren las circunstancias que acarrea esta dolencia. Para ello se han programado conferencias y talleres de profesionales médicos, investigadores, terapeutas y monitores deportivos que pretenden. Además se llevará a cabo la lectura de un manifiesto en la clausura de las actividades.
El martes 8 de mayo, en el salón de actos del Centro de Servicios Sociales, habrá varios talleres prácticos «Cuida tu cuerpo, alivia el dolor», a cargo de Miguel López Ruiz, experto en actividad física y salud. Desde las 09 de la mañana hasta las 12 de la mañana.
Las primeras conferencias tendrán lugar el miércoles 9 de mayo, en salón de actos del Centro de Servicios Sociales Comunitarios a partir de las 12 de la mañana con la Charla Médica «Qué puede hacer el Médico por ti» a cargo de Antonio Ruiberriz de Torres, médico de familia del Centro de Salud, Don Paulino de Alcalá de Guadaíra.
El 10 de mayo a partir de las 10.00 horas en el salón de actos del Centro Servicios Sociales Comunitarios, tendrá lugar el taller de «Técnica Metamórfica» a cargo de Francisco Javier Alguacil López, Terapeuta Holístico.
Por último, el día 11 en la Plaza del Callejón del Huerto la Asociación de Fibromialgia ha organizado un desayuno saludable a partir de las 10 de la mañana. A continuación, a las 11 se realizará una actividad conjunta de todos los grupos del programa de ejercicios de la Asociación de Fibromialgia, denominada «La Danza del Corazón» dirigida por Miguel López Ruiz, Técnico de la Asociación y Responsable del Programa de Reeducación Sensitiva. A las 12 de la mañana tendrá lugar la clausura de las jornadas, con la lectura del Manifiesto, con motivo de la celebración del «Día Internacional de la Fibromialgia».