Alcalá acogerá unas jornadas provinciales sobre «Trastorno del Espectro del Autismo»

También se trabaja en iniciativas municipales para facilitar la integración de las personas con trastornos del espectro del autismo

Alcalá de Guadaíra acogerá una jornada provincial bajo el título «Trastorno del Espectro del Autismo», que tendrá lugar el próximo 10 de abril en el Teatro Gutiérrez de Alba. La iniciativa se desarrollará por parte de la asociación Autismo Sevilla, cuya vicepresidenta Mari Ángeles Maisanaba, y el director Marcos Zamora, se reunieron con la alcaldesa Ana Isabel Jiménez para presentarles el programa de trabajo que desarrollan desde la ONG.

La jornada estará dirigida al público en general, pero especialmente al colectivo de docentes. En ella participarán como ponentes diversos expertos en la materia, así como familiares que tienen a su cargo personas que viven con esta realidad y que aportarán sus experiencias, con las que mejorar la calidad de vida de las personas con autismo en los diferentes ámbitos de convivencia en los que se desenvuelven en su día a día.

Esta iniciativa tendría una continuación en el tiempo ya que el Ayuntamiento quiere promover la instalación de forma progresiva de sistemas de señalización para fomentar la accesibilidad cognitiva de las personas con TEA en el resto de espacios públicos; dependencias del Ayuntamiento, distritos, biblioteca y parques, entre otros. El Ayuntamiento colaborará también con la cesión del centro deportivo Distrito Sur para la celebración de una jornada deportiva, organizada por Autismo Sevilla, que tendrá lugar el sábado 26 de mayo en el Centro Deportivo Distrito Sur.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Alcalá ha celebrado el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con la lectura de un manifiesto en el que se ha mostrado públicamente el apoyo a las entidades y colectivos que trabajan con las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) y sus familias.

La lectura del manifiesto ha corrido a cargo de un joven autista de la Asociación Alcalareña de Educación Especial con un texto adaptado a lectura fácil por la propia entidad, con el que se quiere manifestar el apoyo de la ciudad a las campañas de concienciación sobre este colectivo y su entorno familiar y el inicio de acciones específicas, con la finalidad de facilitar la integración de los usuarios autistas, especialmente de los niños de Alcalá de Guadaíra con la colocación de pictogramas en las instalaciones deportivas municipales.

El Pleno municipal aprobó por unanimidad una moción en la que, además del apoyo a las iniciativas de concienciación y la instalación de señalética para favorecer la comunicación y la accesibilidad universal, antes mencionadas, también mostró su interés en la promoción y el fomento de las actividades deportivas y medioambientales. También se aprobaron otras medidas de visibilidad como la lectura del manifiesto y la iluminación de un espacio público alcalareño de color azul que es el que representa al colectivo de personas con autismo.

Para ello se establecerán acuerdos con colectivos y asociaciones, con el fin de que las personas con autismo puedan mantener un buen estado de salud, liberen tensiones, ansiedades o preocupaciones, además de los beneficios que su práctica aporta para evitar obesidad en edades infantiles, sin olvidar que también ayuda a mejorar la calidad de vida de los familiares.

Comentarios