Alalá reúne a figuras del flamenco en el Polígono Sur para su festival solidario

La fundación celebrará el día 1 de junio la tercera edición de su festival flamenco que contará con una interesante mesa redonda el día anterior

Tras el reciente éxito en Madrid de su musical “El Árbol del Flamenco” en La Casa Encendida, la Fundación Alalá presenta en Sevilla su III Festival Flamenco Alalá, que reunirá el día 1 de junio a las 20:00h de manera solidaria en el escenario de la Factoría Cultural en Polígono Sur a un elenco de figuras del flamenco que ofrecerán altruistamente su arte a beneficio de las Escuelas de Arte Alalá de Polígono Sur de Sevilla y de Estancia Barrera en Jerez, y de los proyectos sociales que la fundación desarrolla en estos barrios.

Los artistas serán Antonio Moreno "Polito", Emilio "Caracafé", José Luis Pérez-Vera, Mara Rey, Pedro "El Granaino", Pedro Ricardo Miño y Alalá Sevilla y Jerez con sus maestros Saray García, José “El Berenjeno”, Manuel Heredia, Alejandro Fernández, Saray Jiménez, Loli Argudo, por Jerez, y Laura Marchena, Dr. Keli, Aroa Barea y Manuel Rubio por Sevilla.

El festival contará en esta edición el día 31 de mayo con una jornada previa de interesantes actividades paralelas de libre acceso, como la charla de Ricardo Pachón, que girará en torno a las actividades que se van a desarrollar en la nueva aula de Alalá que lleva su nombre, en la que se gestionará el archivo histórico de flamenco que ha cedido a la fundación, la mesa redonda “El flamenco como herramienta de inclusión” moderada por Luis Ybarra Ramírez, periodista Cultural y crítico de flamenco del diario ABC con la participación de Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España, Rafael Cáceres, profesor y coordinador en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) del máster Interuniversitario en Investigación y Análisis del Flamenco, Cristina Cruces, catedrática de Antropología Social de la Universidad de
Sevilla e investigadora principal en el proyecto I+D “Mujeres flamencas”, Miguel Ángel Vargas, Comisario Campus Polígono Sur y miembro de Barvalipe Academy del Instituto Romaní Europeode Cultura y Arte Gitanos (ERIAC) El Farru, Artista flamenco, Fernando Iwasaki, periodista, escritor , filólogo y gestor cultural, Blanca Parejo, directora de Fundación Alalá y Emilio “Caracafé” artista flamenco y director musical de Fundación Alalá.

Esta jornada culminará con el espectáculo Flamenco “Jóvenes promesas” de entrada libre hasta cubrir aforo que contará con las Escuelas de Arte de Sevilla y Jerez y la colaboración especial de Esmeralda Rancapino y Manuel Monje como artistas invitados. Igualmente se inaugurará la exposición “La emoción en el Flamenco” una instalación realizada por el alumnado del taller de artes plásticas de Alalá.

Las entradas solidarias para el espectáculo del día 1 pueden adquirirse en el enlace: https://icas.sacatuentrada.es/es/entradas/iii-festival-flamenco-alala
y contará con Fila Cero a través del bizum 00766 para donaciones.

Comentarios