Importancia de un diagnóstico rápido

Adhara, declarada ejemplo de buenas prácticas por la Organización Mundial de la Salud

Más de 3.341 personas han acudido al servicio de pruebas rápidas de VIH de esta asociación sevillana

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado a la asociación sevillana Adhara, centro comunitario de VIH/Sida y otras ITS, como ejemplo de buenas prácticas a la hora de facilitar los servicios de prueba de VIH y con ello dar oportunidad de acceder a la prevención, cuidados y tratamientos. Una labor fundamental ya que se estima que a nivel mundial la mitad de las personas con VIH desconocen su estado.

Según informan desde Adhara, este reconocimiento de la OMS se debe a la intervención de cribado de personas a partir de casos índice, actuación que realiza esta ONG a través del programa de educación entre iguales desde el año 2007 en los contextos hospitalarios Virgen del Rocío y Virgen Macarena de Sevilla.

Se reconoce así este servicio social como experto en el acompañamiento a personas afectadas por el VIH/Sida, donde educadores en salud VIH+ ampliamente formados trabajan codo con codo con el equipo clínico de las Unidades de Enfermedades Infecciosas en la atención a los pacientes en seguimiento de dichos hospitales. Más de 3.341 personas han acudido a su servicio de pruebas rápidas, de las cuales 152 obtuvieron un resultado positivo al VIH.

Las nuevas guías de prueba de VIH de la Organización Mundial de la Salud que acaban de publicarse, necesitan alcanzar a un mayor número de agentes implicados, desde responsables de salud, políticos y comunidad. Diego García, presidente de Adhara, afirma que «es necesario aumentar la oferta y la demanda de los servicios de prueba de VIH, garantizar el acceso a ellos, proporcionar resultados fiables y alcanzar a aquellas personas que todavía desconocen su estado». Por estas razones, desde la OMS se ha lanzado la campaña #test4hiv a través de la cual se busca que las guías salgan de las estanterías y provoquen un mayor conocimiento y difusión de las mismas.

Comentarios