Adhara Asociación VIH/sida, unidos por la salud sexual

Desde la entidad ofrecen información sobre las infecciones de transmisión sexual, realización de pruebas, diagnóstico y tratamiento de estas

Para muchas personas, tratar temas relacionados con la salud sexual e ITS es un tema tabú. Entorno a las infecciones de transmisión sexual existen muchos prejuicios, desinformación e inseguridades cuando realmente es algo a lo que se le debe dar la misma normalidad e importancia que a cualquier otro tema clínico.  En Sevilla existe un centro en el que lo tratan de manera directa, 'Adhara Asociación VIH/sida', una ONG con veinte años de historia. Este centro que es además clínica de salud comunitaria en la ciudad, punto ‘Sevilla Checkpoint’, es un lugar en el que cualquier persona puede obtener información sobre las diferentes ITS, realizarse las pruebas de infecciones como VIH, sífilis, clamidia, gonorrea, hepatitis B y C, además de recibir un diagnóstico y tratamiento, todo ello de manera totalmente confidencial, segura y gratuita. Para el personal que trabaja en la entidad es primordial ofrecer una «atención cuidada y centrada en las personas, libre de prejuicios y sin discursos paternalistas», anota Abelardo Castro, su responsable en comunicación. «Tenemos que conseguir que cualquier persona, independientemente de su identidad, orientación sexual o forma de vida, se sienta cómoda acudiendo a nuestro centro, ya que la salud sexual nos atañe a todes».

Alejandro Bertó, gerente de Asociación Adhara VIH destaca cuales son los tres pilares fundamentales sobre los que se sostiene la asociación: «por un lado contamos con programas dirigidos a personas que tienen VIH, otros que están dirigidos a la población en general enfocado en salud sexual (acerca de infecciones de transmisión sexual y sobre la salud mental asociada a la salud sexual), y, por otro lado, están los programas formativos, cursos y talleres que organizamos en colegios, institutos u otras instituciones, todos ellos enfocados a concienciar e informar tanto por las ITS como sobre la salud sexual en general. Contando aquellas que atendemos a través de los programas y las que acuden a la asociación, anualmente abarcamos hasta 15.000 personas. En la parte clínica, pruebas, diagnóstico y tratamiento, atendemos hasta 4.000 al año. Una de las cosas más importantes es poder ofrecer a la población un acceso rápido al cribado de ITS, con resultados instantáneos y con posibilidad de tratamiento en el mismo día, ayudando así a frenar de manera eficaz la cadena de transmisión, algo que es posible desde Adhara Sevilla Checkpoint».

Recepción de Asociación Adhara VIH/sida-María Guerra

Único centro de referencia sobre salud sexual integral en Sevilla

«En Sevilla somos el único centro que damos respuesta en materia de salud sexual de una forma integral. El año pasado se cerró el Centro de Infecciones de Transmisión Sexual de Sevilla, porque querían pasarlo todo a los centros de atención primaria, algo que no está resultando del todo eficaz debido principalmente a los tiempos de citaciones que manejan. Actualmente, desde Adhara somos los más rápidos en cortar la cadena de transmisión, ya que el mismo día que una persona acude a nuestra consulta le damos resultado y una cita con nuestra médica especialista para el tratamiento para los casos positivos de sífilis, clamidia o gonorrea» destaca Bertó.

Folletos de información-María Guerra

Cuando hablamos de un diagnóstico positivo de VIH o hepatitis, desde la asociación derivan a las personas a los hospitales de referencia de Sevilla: el H.U. Virgen del Rocío, H.U. Virgen de Valme o el H.U. Virgen Macarena. En cada uno de ellos Adhara cuenta con un Educador par, una persona que ha sido preparada y formada previamente en aspectos relacionados con la infección, su prevención y las experiencias claves que la acompañan, que otorgará su compañía a la persona que ha sido recién diagnosticada en este nuevo proceso hospitalario. Todo ello de igual a igual, ya que también este educador par tiene VIH. Entre ambos trabajarán en la promoción de la salud, el camino hacia el empoderamiento y la reducción del impacto emocional que puede suponer recibir la noticia de tener VIH.

En Adhara, aunque la más conocida sea la parte clínica sobre pruebas de ITS, destacan en la atención que ofrecen a los usuarios desde una perspectiva holística en todo lo relacionado con la salud sexual, donde señalan que esta no es sólo la salud física y la ausencia de enfermedades, sino también vivir la sexualidad de una manera saludable y plena a nivel mental y social. Además, consideran que el apoyo psicológico es fundamental, «atendemos también la salud emocional con un apoyo psicológico para aquellas personas que tienen problemas a la hora de conocer su sexualidad, como puede ser la que afecta al colectivo LGTBIQ, o el problema actual que hay con el consumo de drogas en el contexto sexual» señala Alejandro Bertó.

Atención directa sobre la práctica del chemsex

 «Se trata de un tipo particular de consumo sexualizado de sustancias, vinculado a la cultura sexual gay. Se caracteriza especialmente por ser un consumo de drogas con fines sexuales, dando lugar a largas sesiones de sexo, que pueden prolongarse durante horas, o incluso varios días», según definen en el informe ‘Preguntas y Respuestas sobre el chemsex’ elaborado por el Ministerio de Sanidad.

Adhara Asociación VIH/sida es la única asociación en toda Andalucía que atiende presencialmente a personas que se encuentran en situaciones delicadas debido a la práctica del chemsex. Han sido cerca de 70 personas, entre los 20 y 30 años, las que han acudido a esta asociación para pedir apoyo psicológico y conseguir salir de esta práctica o reducir progresivamente su consumo.  Que una persona llegue a tal extremo suele deberse a que tiene de fondo otros problemas y ven esta práctica como una vía de escape. Por ello, desde la entidad tratamos directamente con aquellas personas que necesitan una atención, ayudándoles a salir de ahí con terapias individuales y/o grupales de nuestros psicólogos y sexólogos», señala Alejandro.

¿Dónde está Adhara VIH/sida?

La Asociación se encuentra ubicada en la calle Luis Montoto 48, (Sevilla). Para ponerte en contacto con ellos puedes hacerlo a través del teléfono de contacto 954 98 16 03.

Comentarios