Acción contra el Hambre impulsa el empleo juvenil en Sevilla

La ONG ha puesto en marcha este jueves una Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario para personas en situación de vulnerabilidad

La ONG Acción contra el Hambre ha puesto en marcha en Sevilla este jueves la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario, una iniciativa pionera en la región que tiene como objetivo impulsar el empleo juvenil a través del desarrollo de competencias emprendedoras.

Según informan desde la ONG, este proyecto se trata del primero de la organización humanitaria dirigido directamente a personas en situación de vulnerabilidad en España en el marco de VIVES Proyecto. Además, la Lanzadera puesta en marcha en Sevilla, será la primera que se centre en zonas con necesidades de transformación social, siendo la mayoría de los participantes de Tres Barrios Amate y Polígono Sur.

En esta línea, el objetivo de la organización es «empoderar a los jóvenes, a través del empleo y la formación, para iniciar un proceso de transformación que revierta de forma directa y positiva en los propios barrios a medio/largo plazo», afirma Maite González, coach de la Lanzadera de empleo de Sevilla.

Equipos de personas desempleadas

Las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario (LEES) están formadas por equipos heterogéneos de personas desempleadas que, con la ayuda y coordinación de un coach (persona que orienta al grupo), se organizan como una empresa para descubrir nuevas posibilidades laborales y mejorar su empleabilidad, con el fin de acabar logrando un empleo por cuenta ajena o poner en marcha una idea de negocio.

Se trabajan todas las dimensiones de la persona (emocional, personal, experiencial y profesional) para potenciar sus habilidades. Pero sin duda, la clave de esta iniciativa está en el equipo, cada integrante aporta algo al grupo, todos se complementan y crean una red proactiva de apoyo comunitario, acabando con el individualismo y, de la misma forma, con la desgana o la desilusión.

El proyecto, que tendrá una duración de seis meses, cuenta con el apoyo de la Fundación Santa María la Real, que ha diseñado la metodología de LEES, y está presidida por el arquitecto y conocido dibujante del diario El País, José María Pérez ‘Peridis’. Además, esta iniciativa no sería posible sin el apoyo de Andalucía Emprende y de la Obra Social La Caixa.

60 % de inserción laboral

El 60% de los participantes de las cinco Lanzaderas puestas en marcha en 2013 consiguió un empleo. En la actualidad, VIVES Proyecto ha puesto en marcha cuatro Lanzaderas de empleo trabajando en todo el territorio nacional, además Acción Contra el Hambre espera poner en marcha once más en el próximo año, cuatro de ellas en la provincia de Sevilla.

Con esta iniciativa, la organización busca mejorar las oportunidades de contratación de los jóvenes sevillanos en situación de vulnerabilidad y/o de exclusión social, poniendo en valor sus competencias, formándolos y acompañándolos en la inclusión en el mundo laboral.

Comentarios