Accidentados de tráfico muestran en los colegios las consecuencias de la imprudencia

El Grupo PSA ha realizado esta semana una donación de 25.000€ a Aesleme para su campaña "Te puede pasar"® dirigida a niños y jóvenes

Cuando niños y jóvenes escuchan las consecuencias de un accidente de tráfico de boca de quien lo ha sufrido, su implicación para prevenirlo en su día a día es mucho mayor. Desde la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (Aesleme) saben que la edad escolar es el mejor momento para incorporar hábitos de conducta seguros y es por ello que desde hace 27 años organiza la campaña "Te puede pasar"® en colegios e institutos con la que una persona con lesión medular por accidente y un médico o D.U.E. se dirige a los alumnos. En Sevilla, han llegado ya a más 313.500 alumnos con 5.500 conferencias, siendo una de las provincias donde más charlas se han llevado a cabo. A nivel nacional, 3.133.374 niños y jóvenes se han beneficiado de esta campaña con 42.027 conferencias.

El Grupo PSA ha querido apoyar la iniciativa de Aesleme con una donación de 25.000€. La entrega del cheque simbólico ha tenido lugar este lunes en las instalaciones del Centro de Madrid del Grupo PSA, con el director general de Comercio Iberia del Grupo PSA, Christophe Mandon,  el director de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo PSA para España y Portugal, José Antonio León Capitán, y la presidenta de Aesleme, Mar Cogollos. El acto contó además con la presencia de Gregorio Serrano, Director General de la DGT, como muestra del compromiso adquirido por la Dirección General de Tráfico en su Plan Estratégico de Seguridad Vial 2011-2020 que persigue el objetivo «cero»: cero víctimas en accidentes de tráfico (fallecidos o heridos).

Para José Antonio León Capitán, «como constructor de automóviles, es nuestro deber trabajar para favorecer la movilidad inclusiva, responsable, sostenible y solidaria y lo que es más importante, cooperar, como en este caso con Aesleme, con proyectos que fomenten la Seguridad Vial». A su vez, Mar Cogollos, presidenta de Aesleme, agradeció a la Fundación PSA y a la DGT el apoyo en esta campaña: «Es imprescindible la colaboración pública-privada para poder desarrollar programas de prevención de accidentes como “Te puede pasar”® Ya decía Pitágoras: “Educad a los niños y no tendréis que castigar a los adultos”. Creo firmemente en que la educación continua a lo largo de todo el ciclo vital, puede salvar muchas vidas y lesionados. En lo que llevamos de 2017, la campaña ha llegado a 80.000 docentes españoles».

Momento de la entrega del cheque / Grupo PSA
Momento de la entrega del cheque / Grupo PSA

Por otro lado, el director general de DGT, alabó el compromiso del Grupo PSA por la seguridad vial que «va más allá de su actividad de investigación y fabricación y la amplía a acciones como ésta en pro de la seguridad vial. La seguridad vial es responsabilidad de todos y las iniciativas que cada uno de nosotros llevemos a cabo contribuyen de alguna manera a reducir los accidentes y hacer una movilidad más segura. Agradecer también a AESLEME su compromiso con la seguridad vial y con todas las acciones que llevan a cabo y el apoyo de la DGT con las víctimas».

Prevención de accidentes

La Asociación Aesleme nace fruto de la preocupación por el alarmante incremento de lesiones medulares y traumatismos craneoencefálicos causados principalmente por accidentes de tráfico a finales de la década de los 80. Aesleme, como entidad privada de ámbito nacional sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, está  dedicada a la prevención de accidente que provocan lesiones medulares y cerebrales, la mayoría irreversibles.

Movilidad responsable

El Grupo PSA crea la Fundación PSA en el año 2011 con la misión de prestar apoyo material, económico y humano a proyectos de asociaciones y ONG’s que promueven una movilidad sostenible, responsable y solidaria. La movilidad es un reto social global que nos afecta a todos en nuestra vida cotidiana y la capacidad de moverse entendida como un derecho universal es donde la Fundación PSA quiere focalizar sus esfuerzos.

La Fundación PSA, desde su inicio en el año 2011, ha contribuido económicamente con 10,3 millones de euros destinados a 470 proyectos en todo el mundo, que favorecen la movilidad en cualquiera de los 3 ejes en los que trabaja: inserción, educación & cultura, y discapacidad.

Comentarios