Abuelos y nietos de Utrera juegan y aprenden juntos en talleres intergeneracionales

La Fundación Doña María une a personas de 4 a 84 años en los talleres talleres ‘Actívate en Verano’, organizados por el Ayuntamiento de Utrera

Un verano más el Ayuntamiento de Utrera y la Fundación Doña María están llevando a cabo el Programa “Actívate en Verano”. Un ciclo de talleres destinado a mejorar la calidad de vida y llenar de actividades el periodo estival de las personas mayores, y que se prolongarán hasta mediados del mes de agosto. En él estampas de abuelos con sus nietos disfrutando juntos se están repitiendo.

Y es que, tras el éxito de la iniciativa piloto que se desarrolló el verano pasado, Fundación Doña María ha puesto en marcha el taller intergeneracional “Emoción-arte, abuel@s y niet@s”. Una experiencia de innovación social donde mayores y niños van a tener la oportunidad de encontrar un espacio
de intercambio de valores y conocimientos. Y que cuenta con participantes desde los 4 a los 84 años.

Más de cien personas mayores están participando en los distintos talleres del proyecto, un proyecto que tiene un marcado perfil femenino, ya que más del 90% de las participantes son mujeres, principalmente entre los 70 y 80 años, aunque cada vez se encuentran más personas “muy mayores” que disfrutan igualmente de las actividades.

Unos talleres que tienen un objetivo común: mejorar la calidad de vida y empoderar a las personas mayores, potenciando redes sociales de apoyo contra la soledad no deseada y fomentando valores como la Intergeneracionalidad, la gerontolescencia y el envejecimiento activo.

Taller intergeneracional

El taller intergeneracional “Emoción-arte, abuel@s y niet@s” surge dentro del programa de actividades para personas mayores de Utrera, cuando se detecta que las abuelas que cuidan de sus nietos y nietas no podían acudir a las actividades programadas. El objetivo del taller es ofrecer un espacio de convivencia, disfrute y aprendizaje mutuo para las abuelas y sus nietos y nietas. Entre los contenidos del taller están: la gestión de emociones, el aprendizaje en valores e igualdad de género, la estimulación cognitiva y la psicomotricidad. Para ello, se utilizan técnicas activas y participativas con carácter lúdico, tales como la risoterapia, las dinámicas grupales, las de expresión corporal, resolución de problemas, técnicas expresivas de dibujo y musicoterapia, y por supuesto el juego colaborativo.

Personas mayores de Utrera

El colectivo de personas mayores de Utrera ha destacado siempre por sus ganas de participar en todas las actividades que se ponen a su alcance, por ello desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha iniciativas pioneras, como el servicio de acompañamiento frente a la soledad no deseada, el proyecto “Aula de la Experiencia” de la Universidad de Sevilla y los talleres de envejecimiento activo impartidos por la Fundación Doña María desde hace cinco. En este sentido, cabe destacar que Utrera es uno de los municipios sevillanos que pertenecen a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las personas mayores.

Desde la Fundación Doña María son unos firmes defensores de los beneficios de la Intergeneracionalidad para todas las partes que integramos nuestra sociedad y así lo defienden. «queremos poner nuestro granito de arena en un reto apasionante: Construir una sociedad para todas las generaciones. Un camino que se construye paso a paso, creando espacios, proyectos y recursos que faciliten el encuentro personal y el enriquecimiento mutuo entre miembros de distintas generaciones mediante el intercambio de conocimientos, valores y experiencias y sobre todo que contribuyan a establecer un nuevo modelo de solidaridad intergeneracional».

Comentarios