Abre la Azotea Azul: Una terapia bajo el sol

La Azotea Azul del Virgen del Rocío abre sus puertas para convertirse en el refugio de los niños hospitalizados

Los menores ingresados en el Hospital Infantil del Virgen el Rocío de Sevilla ya han empezado a subir a la Azotea Azul que se ha habilitado en la segunda planta del centro, gracias a un convenio firmado con la Fundación El Gancho Infantil y a la colaboración y solidaridad de toda la sociedad. Así lo detalló en un comunicado la dirección del centro, que reseñaba que con motivo de la finalización de esta zona se había organizado una jornada de puertas abiertas para que las personas que habían colaborado en su construcción pudieran visitar los espacios justo cuando han empezado a funcionar.

La Azotea Azul es una nueva zona al aire libre que podrá ser usada por los más de 4.000 niños, procedentes de toda Andalucía, que cada año ingresan en este centro. Este nuevo espacio se suma a otros que ya ofrece el hospital Infantil, como son una ciberaula y dos aulas hospitalarias (una en la planta de Oncohematología Pediátrica y otra en la primera planta de uso general). La novedad radica en que la Azotea Azul es el primer espacio al aire libre donde los menores podrán divertirse, al tiempo que podrán recibir visitas de amigos o familiares en una zona exterior.

[soliloquy id="19712"]

Abierta a todos

Este nuevo jardín de Sevilla es también una parte de la terapia para muchos niños, ya que el 48 por ciento de los pacientes ingresados proceden de otras provincias. Cada día, entre 30 y 40 menores visitan la escuela hospitalaria, donde maestros de la Consejería de Educación imparten clases y talleres que tratan de continuar con la formación de los niños ingresados.

La Azotea Azul está equipada también para un uso específico donde los niños pueden desarrollar diferentes actividades que contribuyan a acelerar su recuperación. Para ello, se ha recurrido al color, la naturaleza, las chisteras, los columpios, el teatro, y la magia. La Azotea Azul estará atendida por los voluntarios del hospital en horario de mañana y tarde de las 17 a las 19 horas, en un principio. Además se ha creado una comisión de seguimiento para evaluar las necesidades que vayan surgiendo. Los esfuerzos de la Fundación El Gancho Infantil se centran ahora en un nuevo reto: sustituir las actuales butacas de todas las áreas de Pediatría por un sillón convertible en cama: el Sillón Azul.

Relacionados
Comentarios