Ya te puedes inscribir en la IX Carrera «Muévete por la esclerosis múltiple»
Ya están abiertas las inscripciones para la séptima edición de la Carrera Popular «Muévete por la esclerosis múltiple», que tendrá lugar el próximo 16 de octubre en el Parque del Alamillo (Sevilla).
Durante la jornada se llevarán a cabo pruebas deportivas para todas las edades con distancias desde los 300 metros hasta 7.000 metros.
Las actividades comenzarán a las 11 horas, con la salida de la prueba absoluta, y a la finalización de esta, sobre las 12:30 horas, se irán sucediendo las cuatro pruebas escolares (cadete, infantil, alevín, benjamín y prebenjamín).
Inscripciones
El coste de la inscripción será de 8 euros, para todos los corredores a partir de 16 años, que participen en la prueba absoluta y 3 euros para las pruebas escolares.
Las inscripciones se podrán realizar hasta el sábado 15 de octubre, a través de las webs www.corredorespopulares.es y www.emsevilla.es.
También en la sede de la Asociación Sevillana de Esclerosis Múltiple, sita en la Avda. de Altamira, 29 bloque 11-Acc. A- 41020, en las mismas fechas y en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:30 horas (de lunes a jueves) y los viernes de 10:00 a 13:00 horas.
Además, aquellos que no quieran o no puedan correr, podrán adquirir el dorsal 0, o podrán inscribirse, recoger su camiseta, y no correr. Como recuerdan desde la Asociación Sevillana de Esclerosis Múltiple (Asem), lo importante es colaborar con la causa.
La esclerosis múltiple
La Asociación Sevillana de Esclerosis Múltiple (Asem), creada en el 1996 por un grupo de afectados, familiares y profesionales relacionados con esta enfermedad, se dedica a la promoción de acciones y formación destinadas a mejorar la situación de las personas afectadas por la esclerosis múltiple, entre ellas, la prestación de servicios de rehabilitación integral y ayuda a domicilio.
La esclerosis múltiple es una de las causas más frecuentes de invalidez en adultos jóvenes, con más de 47.000 personas diagnosticadas en España. Afecta de forma exclusiva al sistema nervioso central y provoca en la mayoría de los casos un deterioro de las funciones neurológicas de forma escalonada o progresiva, lo que se traduce en una pérdida en la capacidad de movimiento o de percibir cosas, entre otras.