Abiertas las inscripciones para la carrera por la educación de Entreculturas

La Carrera Solidaria «Corre por una causa, corre por la educación» se celebrará el próximo 5 de marzo en el Parque del Alamillo a beneficio de proyectos de educación en Sudán del Sur

La Fundación Entreculturas ya ha abierto las inscripciones para la la VI edición de su tradicional Carrera Solidaria «Corre por una causa, corre por la educación», que se celebrará en el sevillano Parque del Alamillo el próximo domingo 5 de marzo, así como también tendrá lugar en nueve ciudades españolas más, con el objetivo de recaudar fondos para proyectos de educación en Sudán del Sur.

Según informa la ONG en en una nota, el dinero recaudado a través de las inscripciones de los participantes y las empresas colaboradoras se destinará a brindar educación a jóvenes, niños y niñas concretamente en Maban, Sudán del Sur, donde conviven actualmente 135.000 refugiados sudaneses, junto a 15.000 desplazados internos. Según Naciones Unidas, más de tres millones de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares, 1,8 millones de personas están desplazadas en el interior del país y 1,4 millones de personas refugiadas en países vecinos, destaca Entreculturas, que recuerda que «la educación en contextos de emergencia es fundamental».

En concreto, además de la carrera solidaria del 5 de marzo en Sevilla, la iniciativa solidaria por la educación tendrá lugar también el 5 de febrero en Málaga, 12 de febrero en Madrid, 18 de febrero en León, 19 de febrero en Zaragoza y Logroño, 5 de marzo en Valladolid y 12 de marzo en Santander, Cádiz y Úbeda (Jaén).

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en www.correporunacausa.org, para participar en recorridos de entre 10 kilómetros y 350 metros, según la edad de los participantes a partir de seis años.

En ediciones anteriores, la carrera solidaria ha reunido a más de 10.000 participantes, con el objetivo de sensibilizar a la población española sobre la importancia de que todas las personas puedan tener una educación de calidad y un presente y futuro digno.

Comentarios