Abengoa destinará su acción social a Torreblanca en 2013
El programa «PEyC: Personas, Educación y Comunidades», del área de desarrollo social de Abengoa, se desarrollará este 2013 en la barriada sevillana de Torreblanca, donde trabajará a favor de la educación y formación de adolescentes que viven en entornos sociales y familiares complejos. Desde su puesta en marcha, en 2005, el programa ha beneficiado a más de 7.000 personas en Argentina, Perú, Brasil, India, México y Chile, en cooperación con instituciones y ONG locales.
La directora del área de acciones sociales, Victoria Sánchez, adelantó esta desición en la presentación del Informe Anual de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del pasado ejercicio. Del documento se desprende que Abengoa invirtió 10 millones de euros en acciones sociales durante 2012. Por áreas, desarrollo social recibió 3,4 millones de euros (34% del total); la cultural, 2,7 millones (27%); los empleados, 2,2 millones (22%) y la educativa e investigación, 1,6 millones (16%).
En el caso del área de desarrollo social, de los 3,4 millones destinados, 2,6 proceden de España; 0,3 millones de Brasil; 0,2 millones de Perú y 0,1 millones de Perú y Chile, entre otros. En este campo, el documento hace alusión al programa 'PEyC: Personas, Educación y Comunidades', destinado a colectivos en riesgo como mujeres, niños, ancianos, personas con discapacidad y familias en situación de pobreza.
Además, el año pasado, se realizaron 2.000 horas de voluntariado presencial entre los empleados, que recibieron más de 1,7 millones de horas de formación (67,8 horas de media por trabajador). En el área de igualdad, la presencia de mujeres en puestos directivos y mandos es del 17,08 por ciento (476), un 1,04 por ciento más (431) que en 2011,m mientras que en aspectos medioambientales se impartieron 29.601 horas de formación.
Precisamente, en materia de medio ambiente, el documento señala que, a lo largo del año pasado, la compañía realizó el etiquetado de emisiones de CO2 asociadas a la producción de 17 productos y servicios mediante metodologías específicas desarrolladas internamente. También en 2012, Abengoa logró una reducción de 1,9 millones de toneladas de CO2 y realizó 307 auditorías ambientales. En inversión en I+D+i, Abengoa destinó 91,3 millones de euros, un 0,6 por ciento más que el año anterior.