Abades recoge 600 kilos de alimentos en la Olla de San Antón
La VIII edición de la Olla de San Antón, celebrada por el Grupo Abades este pasado martes en su restaurante de Triana, ha supuesto la recogida de 600 kilos de alimentos que serán donados a la Hermandad de la Estrella. Este acontecimiento reunió a numerosas personalidades de la vida social, política, económica, cultural y de otros ámbitos de la capital hispalense, a las que se les animó a donar alimentos para la obra social de la corporación del Domingo de Ramos y que fueron entregados al hermano mayor, Manuel González Moreno en representación de la hermandad.
Según informan desde Abades, González Moren, expresó su agradecimiento resaltando «la labor social que hace la Diputación de Caridad de la hermandad que se sostiene no sólo con los fondos de los hermanos. Prueba de ello es la colaboración de instituciones y empresas privadas que, como Abades, cada vez es más importante».
A su vez, el director del restaurante, Francisco Azuaga, resaltó la estrecha cooperación con la Hermandad de la Estrella, «icono del barrio de Triana y hermandad que cataliza las necesidades de los trianeros».

La Hermandad de la Estrella, de Triana, cuenta en la actualidad con más de 6.000 hermanos y una intensa actividad durante todo el año que no se limita a la salida procesional del Domingo de Ramos, si no que desde su fundación realiza actividades de caridad con los más necesitados de la hermandad, del barrio y de la ciudad a través de Bolsa de Caridad.
El año pasado, curso 2015/2016, se destinaron a Caridad más de 120.000 euros con los que aparte de acciones puntuales como donativos al programa de acogida de refugiados sirios o a la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía(Andex), se sostuvo la principal actividad de la Bolsa que es el sustento económico y alimentario de más de 100 familias durante todo el año. Así, en el último curso se entregaron más de 30 toneladas de alimentos, con entregas mensuales a estas familias.
La tradición granadina
La Olla de San Antón es una fiesta gastronómica, típica de la zona oriental de Andalucía, principalmente de Granada, consiste en un guiso que nació en el pueblo montañero de Monachil. Está compuesto de un puchero elaborado principalmente con habas secas, judías blancas, pimiento “colorao”, carne de cerdo (careta, orejas, patas, tocino, espinazo, costillas, rabo, morcilla, entre otros) un puñado de arroz y patatas junto con otros ingredientes que puede variar según la zona. Lo típico es tomarse un plato de olla junto a una gran hoguera con su posterior ‘pringá’.