Crecer con futuro propone cinco formas de ayudar a menores en centros de acogida

Más de 400 menores en Sevilla no viven con sus familias de origen porque su situación no es la más sana para ellos. La ONG Crecer con Futuro trata de aportarles un apoyo emocional

En la provincia de Sevilla más de 400 menores viven en centros de acogida tutelados por la Junta de Andalucía porque, por diversos motivos, la situación de su familia de origen no es la más apropiada para ellos. Ni mucho menos es su culpa, pero la mayoría siente que sí, lo que hace gran mella en su autoestima. Son chicos y chicas que necesitan un adulto que nos les falle, que sea su referente, su apoyo y una figura en la que reflejarse para evitar que en el futuro sean personas en riesgo de exclusión.

En la ONG de Dos Hermanas Crecer con Futuro son conscientes de esa carencia emocional. «Los trabajadores de lo centros se implican pero no dejan de ser empleados con sus horarios. Hay una parte emocional muy complicada de llenar», indica Gemma Carrasco, responsable de la sensibilización en la ONG. Hace seis años que esta entidad decidió dedicarse a mejorar esta parcela tan importante de estos niños vulnerables e influir así en los adultos que se convertirán en el mañana. Desde entonces buscan familias colaboradoras que sean una constante en la vida de estos chicos y, dentro de un novedoso programa, mentores que puedan acompañarlos cuando cumplan los 18 años.

Este jueves es una ocasión perfecta para colaborar con la ONG con una original representación teatral en Dos Hermanas a beneficio de Crecer con Futuro. Con ocasión de esta divertida forma de ayudarles en su labor, Gema Carrasco explica a Sevilla Solidaria cinco maneras de ser solidarios con los menores tutelados, desde la que requiere una fuerte implicación a las donaciones puntuales.

menores-crecer-futuro650

Familias colaboradoras

Es el proyecto fuerte que desarrolla la ONG. Con el objetivo de mejorar la autoestima de los menores -mayores de 8 años- y ser un modelo diferente que reproducir, las familias colaboradoras se ofrecen a estar en la vida de los chicos de manera estable. No se trata de una adopción ni una acogida, sino, simplemente, pasar tiempo juntos algunos fines de semana y vacaciones. Hacerles ver que tienen una persona fuera del centro en quien apoyarse.

Puede ser cualquier modelo de familia, ya sea solo una persona o una pareja con hijos. «Lo único necesario es poder ofrecer un hogar , querer y estar motivado», indica Gema. Si apareces en la vida de esos chicos es para no desaparecer luego. «Ellos, por su experiencia, han desarrollado una gran desconfianza hacia los adultos, si ya llevan una maleta cargada de decepciones no queremos cargarla más», explica. Actualmente Crecer con Futuro da asesoramiento y acompañamiento técnico a un total de 22 familias colaboradoras. Y alrededor de 100 chicos están esperando una familia de este tipo tras solicitarlo.

Programa de voluntariado

A todas aquellas personas que desean ser familias colaboradoras, antes de tomar una decisión en firme, desde la ONG les hacen ver la responsabilidad que conlleva entrar en la vida de un niño o adolescente. Para los que no se vean capaces de involucrarse en esa medida, también pueden ser parte activa en el día a día de los menores con un voluntariado. Son necesarias personas para apoyo escolar y actividades puntuales en los centros de acogida, de manera que la atención a estos sea más personalizada.

La ONG se encarga de formar a los voluntarios  a la hora de tratar con la realidad que viven estos menores. Un total de 25 voluntarios colaboran con Crecer con Futuro repartidos en diferentes centros de toda la provincia. No hay requisitos, aunque tienen preferencia para esta labor aquellos que no sean estudiantes para que en tiempo de exámenes puedan seguir dedicándose a los niños.

menores-crecer-futuro-4-650

Fomento de las actividades de ocio

Crecer con Futuro organiza una vez al mes una salida para que los niños puedan disfrutar al aire libre o en una actividad cultural. Así, en los últimos años han trepado a los árboles en el Bosque Suspendido de La Juliana, han visitado la Gruta de las Maravillas, pasado un día de playa o puesto toda la piel en el asador en una gymkana en el campo. Para ello, necesitan ayuda de empresas o particulares para subvencionar estas actividades o contribuir con materiales.

Programa de mentoría

La última propuesta de Crecer con Futuro está dedicada a los chicos que ya cumplen 18 años y dejan de estar tutelados por la Junta de Andalucía. «En esta ocasión no es una familia, si no una única persona la que se ofrece a acompañar al chico o la chica que ha salido del centro y fomentar que cumpla un objetivo», indica Gema. Objetivos que pueden ser muy diversos: formarse, buscar un empleo o, incluso, hace poco prestaron atención a una chica embarazada que necesitaba apoyo. «Lo que necesiten marcará el perfil del mentor; por ejemplo, en el caso de la chica embarazada la acompañó otra mujer embarazada de más edad, ahora las dos tienen a sus bebés».

Crecer con Futuro pide que, como mínimo, se vean dos horas a la semana durante un año. «Lo ideal es que se cree una relación que continúe en el tiempo, pero eso ya es decisión de las dos partes».

menores-crecer-futuro-2-650

Actividades benéficas y donaciones

La última manera de colaborar es la que menos implicación conlleva pero realmente necesaria para continuar con cada uno de los programas. Crecer con Futuro continuamente está ideando actividades con las que poder recaudar fondos, como la reciente carrera benéfica en Utrera o la venta de lotería o calendarios. La última en llegar ha sido una propuesta de la compañía de teatro Aura Flamenca y su creador David Sálezmar. Este jueves 8 de noviembre representarán en el Teatro Juan Rodríguez Romero de Dos Hermanas una obra sorprendente e innovadora, donde el público es parte de ella de forma activa. David Sálezmar, además, llega con una prestigiosa nominación a hombros: los premios Hollywood Music in Media Awards, más conocidos como los Óscar de la música. Las entradas, a 10€, se pueden reservar en los números de teléfono 955 690 590 y 619 079 803 y una hora antes en taquilla.

Comentarios