Amplio programa para celebrar el Día Mundial de los Donantes de Órganos y Tejidos

La Coordinación de Trasplantes de Sevilla junto a las asociaciones de pacientes reconocen la labor de la sociedad

La Coordinación de Trasplantes de Sevilla junto a las asociaciones de pacientes trasplantados han organizado un año más los actos en torno al Día Mundial de los Donantes de Órganos y Tejidos, que este año se celebra este miércoles, 7 de junio, para reconocer la colaboración de la sociedad.

Según ha explicado en un comunicado el Hospital Virgen del Rocío, el programa se elabora pensando en la «generosidad y la fortaleza» que han demostrado y demuestran cada día las personas que aceptan la donación de un familiar fallecido desde que el programa de trasplantes se iniciara en Sevilla, hace ahora 39 años. Se trata de un «gesto solidario» que ha permitido, en los cinco primeros meses del año, 39 donaciones de órganos y tejidos en los hospitales públicos y clínicas privadas de Sevilla.

Así, las asociaciones de trasplantados y los profesionales se reúnen cada año en el Día Mundial del Donante, el primer miércoles de junio, para reconocer la colaboración de la sociedad sevillana en las diferentes campañas de promoción y concienciación. El lema de este «Consigue Vidas Extras», «Dona modo héroe on» ha sido propuesto por José Ramón Román Collado, el ganador del I Concurso de Carteles.

Un extenso programa

El programa para este miércoles arranca a las 10,00 horas con la plantación de un árbol dedicado a los donantes de órganos que crecerá junto al monumento a los donantes que se erige en la entrada principal del hospital general. Previamente, harán una ofrenda floral a este monumento, como «forma particular de dar las gracias a todos los donantes que ha registrado el centro sevillano». A continuación, se iniciará el tradicional acto de agradecimiento, que incluye una entrega de premios a las personas e instituciones que, de manera «desinteresada», contribuyen a la promoción de la donación de órganos y tejidos. 

Uno de estos premios, otorgado de manera unánime por todas las asociaciones de trasplantados, ha concedido al al Club MTD Guadalcanal. Y es que gracias a todos ellos, los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío han podido realizar, sólo en lo que va de año, 33 trasplantes hepáticos, ocho trasplantes cardíacos, y 81 trasplantes renales (nueve tuvieron su origen en una donación de vivo y cuatro son infantiles).Además, se han efectuado 19 implantes de córneas y otros tantos de tejidos óseos.

Mesas informativas

El programa de actos en torno al Día Mundial de los Donantes de Órganos y Tejidos también incluyen una serie de mesas informativas donde voluntarios recuerdan la importancia de decir sí a la donación. El 8 de junio, el Hospital de Valme acogerá una mesa de la Asociación andaluza de trasplantados hepáticos y la Asociación de pacientes coronarios nazarena y el Hospital Virgen Macarena otra de la Asociación Alcer Giralda. Ya el 9 de junio, la Asociación Atcica colocará una mesa informativa en la Puerta de El Corte Inglés de Nervión y la Asociación AATH en el centro de salud de Amate. Ese día también está previsto que se celebre un acto «In memoriam» por Francisco Morales 'Paquito' a las 9,00 horas en la Ciudad del Betis, en estadio Luis del Sol.

Comentarios