Bankia apoya con 5.000 euros el programa @empathy tools de Autismo Sevilla

Los propios trabajadores de Bankia en Sevilla han propuesta a la ONG en el programa Red Solidaria

Autismo Sevilla ha recibido el apoyo de Bankia, por importe de 5.000 euros, para impulsar su programa “@empathy tools: red, herramientas y apoyos para espacios educativos inclusivos”, que tiene como finalidad extender la formación y educación en valores a través de un modelo de enseñanza-aprendizaje activo y comunitario. Esto se llevará a cabo con la articulación de recursos y herramientas que permitan posibilitar la inclusión en los entornos educativos.

Según informa Autismo Sevilla en una nota, la aportación de Bankia se enmarca en su programa Red Solidaria, por el cual sus oficinas consiguen apoyar un proyecto social cercano, siempre y cuando logren alcanzar sus objetivos de negocio en el conjunto del ejercicio. En este caso, han propuesto la elección de Autismo Sevilla los integrantes de la oficina de Bankia Banca Privada en Sevilla.

En concreto, las acciones que se van a llevar a cabo a lo largo de este curso escolar y dentro del programa @empathy tools son actividades que favorecen la interacción, socialización y comunicación en los entornos naturales de la comunidad educativa, además de tareas de revalorización de la figura de los educadores como facilitadores y que potencien el sentimiento de pertenencia a un colectivo. A estas se unirán medidas de sensibilización social de la ciudadanía sobre situaciones de conflicto, acoso escolar y desmotivación, así como la mejora del conocimiento sobre los trastornos del espectro del autismo a través de acciones formativas para el profesorado, voluntarios y voluntarias y demás personas de la comunidad educativa.

Autismo Sevilla ha centrado sus esfuerzos en la mejora de la inclusión en los espacios educativos desde que publicara «Aprendo en el recreo», una guía para desarrollar habilidades sociales en alumnos con TEA en el entorno educativo. Esta línea de trabajo se completa con el proyecto @empathy tools, el cual involucra a la comunidad educativa para mejorar la inclusión de este alumnado en el entorno. «Estas colaboraciones facilitan que podamos seguir interviniendo en la mejora de la inclusión en los centros educativos, los cuales por su parte demandan cada vez más acciones formativas para mejorar sus competencias ante situaciones de riesgo y vulnerabilidad», ha señalado Marcos Zamora, director general de la entidad.

La convocatoria Red Solidaria en cada una de sus ediciones reconoce el esfuerzo de los empleados en el logro de objetivos de negocio, apoyando proyectos sociales propuestos por los propios empleados, con el objetivo de que la acción social del banco se desarrolle en las localidades donde está presente. De este modo, la entidad apoya a las asociaciones, fundaciones y ONG que generan un impacto local perceptible por sus clientes y empleados.

Comentarios