Manos Unidas de Sevilla asume 14 proyectos de desarrollo en el Tercer Mundo
Manos Unidas de Sevilla ha presentado este pasado miércoles la nueva campaña con el lema «Plántale cara al hambre: Siembra» donde la organización «pide que se reconozca a nivel mundial el derecho a una alimentación digna, así como la realización de proyectos cada vez más sostenibles». Ha sido Joaquín Sainz de la Maza, presidente de Manos Unidas Sevilla, el encargado de informar sobre la 57 campaña contra el hambre de la ONG de la Iglesia Católica.
Según informa la Archidiócesis de Sevilla en una nota, la delegación sevillana de la ONG ha asumido hasta ahora 14 proyectos de desarrollo en países del Tercer Mundo por un importe total de 510.000 euros. El pasado ejercicio, Manos Unidas recaudó en Sevilla unos 900.000 euros, de los cuales 310.000 procedieron de cuotas de socios. Además, se han recaudado unos 500.000 euros gracias a donativos y colectas en parroquias, sin olvidar los legados que recibe la institución en forma de inmuebles. Sobre este último caso, Joaquin Sainz de la Maza recordó un piso en Montequinto ocupado por una familia, con la que se llegó a un contrato de arrendamiento por cinco euros mensuales, en colaboración con la Cáritas de esa parroquia, «porque en nuestro día a día prima la dignidad de la persona».
Sainz de la Maza ha alabado la movilización que se lleva a cabo en muchas parroquias, colegios y colectivos, donde «no paran de idear iniciativas para recaudar fondos con destino a Manos Unidas». «Nos llevaríamos una agradable sorpresa si viéramos hasta dónde son capaces de llegar en parroquias ubicadas en zonas no precisamente pudientes», ha añadido.
Respecto a los proyectos que financian, ha destacado que no se cubre el cien por cien de su coste, «para implicar en ello a los destinatarios finales de los mismos». Se trata de proyectos que cubren todas las necesidades posibles -educación, desarrollo, promoción de la mujer, etc-, según la demanda de cada comunidad. Por su parte, el responsable de comunicación de esta delegación, Juan José Morillas, ha subrayado que aproximadamente el 85 por ciento de lo que se recauda llega a los países en vías de desarrollo. Tan sólo el 15 por ciento se destina a pagar a los técnicos que controlan, examinan y hacen un seguimiento de los proyectos desde los servicios centrales de Manos Unidas. Eso es posible gracias a la «impagable colaboración» de miles de voluntarios en toda España.
La jornada central de la campaña contra el hambre de Manos Unidas se celebrará el domingo 14 de febrero. Todas las colectas en los templos de la Archidiócesis se destinarán a los 14 proyectos asumidos por le delegación sevillana. Dentro de la faceta de sensibilización, el viernes anterior está reservado para el Dia del Ayuno Voluntario.