Pastora Soler llega al Virgen del Rocío como Cartera Real
La cantante Pastora Soler ha presidido la mañana de este martes como Cartera Real de los Reyes Magos la comitiva que ha irrumpido en el Hospital Virgen del Rocío en un acto organizado por el Comité de la Ilusión del centro, integrado por profesionales de distintas categorías.
Según informa la Junta andaluza en un comunicado, todos los años la Cartera recoge las cartas y las ilusiones de todos los niños después de haber recorrido con una divertida cabalgata la distancia desde el Hospital Duques del Infantado hasta las puertas del Hospital Infantil. A la comitiva le ha acompañado la Policía Nacional a caballo, los beduinos a pie 'Los Dragones de la Ilusión', el Escuadrón de Caballería Beduina de la Puebla del Río y una banda de cornetas y tambores.
Además, como iniciativa del centro hospitalario la artista sevillana ha sido nombrada 'Hada madrina del Hospital Infantil', haciéndosele entrega de una estatuilla de bronce en reconocimiento a su entrega y dedicación durante años en llevar la alegría, la ilusión y la magia a los pequeños ingresados. La escultura representa una mano acurrucando a un pequeño y es de Anglada.
En el salón de actos del Hospital de la Mujer Pastora Soler ha recogido las primeras cartas al son de la tuna de Empresariales y, posteriormente, en las escuelas hospitalarias y en las habitaciones de los pequeños que no puedan desplazarse.
Días más tarde, sus Majestades de Oriente llegarán a la ciudad sanitaria el 5 de enero. A las 10,00 horas visitarán a los pacientes ingresados en el Hospital General y el Hospital de Rehabilitación y Traumatología, a las 20,00 horas el Hospital de La Mujer, y a las 22,00 horas una cabalgata de Reyes Magos visitarán a los más pequeños en el Hospital Infantil, con el acompañamiento en el interior del Coro Mejorana, la comitiva de beduinos 'Los Dragones de la Ilusión', y una banda de cornetas y tambores.
Estas comitivas la integran profesionales de la dirección médica, de enfermería y del área de gestión y servicios designados por el Comité de la Ilusión para repartir risas e ilusión cada año a todos los pacientes, adultos o niños, que tengan que pasar ingresados estas fechas en el hospital.