14 de febrero, Día Europeo de la Salud Sexual

Adhara pone atención en la importancia de una correcta educación en salud sexual y en la sensibilización sobre la prueba del VIH

El 14 de febrero se conoce por ser el Día de San Valentín. Pero el día dedicado al amor también es el Día Europeo de la Salud Sexual, tal como eligió la Alianza Europea para la Salud Sexual en 2003. Dos cuestiones íntimamente relacionadas, puesto hay que tener en cuenta las relaciones sexuales cuando hablamos de relaciones afectivas.

Adhara, Centro Comunitario de VIH/Sida y otras infecciones de transmisión sexual de Sevilla, pone atención a este día, ante la importancia de sensibilizar e informar sobre la educación y la salud sexual. Desde esta ONG creen firmemente que la salud individual y la colectiva están íntimamente ligadas. Por ello es necesaria una correcta educación en salud sexual ya que fomenta una mejor toma de decisiones individuales sobre la sexualidad, que se traduce rápidamente en un beneficio para la colectividad.

A propuesta de Adhara el pasado noviembre el Ayuntamiento de Sevilla se comprometió a realizar campañas de sensibilización en colaboración con el tejido asociativo de la ciudad, que fomenten el uso del preservativo y conciencien a la población de la necesidad de hacerse la prueba para un diagnóstico precoz del VIH. Estas campañas se dirigirán a la población general y, especialmente, a la juventud y a los colectivos más vulnerables y expuestos.

Asimismo, el Ayuntamiento también aprobó en Pleno Municipal, con el apoyo de todos los grupos políticos, su compromiso de acción para que cada vez más personas conozcan su situación con respecto al VIH y puedan acceder a todo tipo de tratamientos.

Una de las luchas de Adhara es difundir la importancia del diagnóstico precoz del VIH/Sida, ya un 25 % de la población española que vive con el virus lo desconoce. En 2014 realizó un total de 695 pruebas rápidas de VIH, con 26 resultados reactivos. Estas 26 personas se beneficiaron de un rápido acceso a la atención médica especializada para el mantenimiento de su calidad de vida y su salud sexual. Debido al repunte de otras infecciones de transmisión sexual en nuestro país desde 2002, como la gonorrea y la sífilis, también es importante el control regular de otras infecciones.

«En el ámbito regional el Plan Andaluz frente el VIH/Sida y otras infecciones de transmisión sexual 2010-2015 ha de ser evaluado en el presente año por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, así como se ha de comenzar el diseño de un nuevo Plan», indican representantes de Adhara, «el pasado miércoles 11 de febrero el PSOE Andalucía solicitó propuestas para su programa electoral al ámbito asociativo LGTB. Entre otras propuestas se solicitó el refuerzo e implementación de medidas con eficacia demostrada que disminuyen las nuevas infecciones: campañas dirigidas a poblaciones más vulnerables, promoción del diagnóstico precoz, profilaxis pre y post exposición y programas de reducción de daños».

Desde todas las organizaciones que conforman la coordinadora Estatal de VIH/Sida también se quiere aprovechar este día para reivindicar una mayor implicación de las administraciones en la defensa de la educación sexual y la salud sexual. Según su presidente «no es admisible que éstas no formen parte de los currículos escolares, no es admisible que este gobierno siga sin implementar la Ley de Salud Sexual y Reproductiva para garantizar que el derecho a la salud sexual sea real y efectivo», teniendo en cuenta que más del 50 % de las infecciones de transmisión sexual se producen en jóvenes de entre 20 y 35 años.

Comentarios