«Vi en Alemania un documental sobre el Polígono Sur y quise venir a ayudar»
Cuando el joven Jan Swierczek Jereczak conoció a través de un documental en Berlín la existencia de la asociación Entre Amigos en el Polígono Sur, supo de inmediato que quería colaborar con ellos. En la entidad fue toda una sorpresa el interés de este alemán de 23 años, con madre francesa y padre polaco, pero, pronto, se convirtió en un habitual cada lunes y martes por la tarde en el Instituto Polígono Sur. Enseguida logró el interés y cariño de sus alumnos.
Su estancia en Sevilla para seguir sus estudios de ingeniería física de Erasmus le han permitido durante cuatro meses ser voluntario en la entidad ayudando con el refuerzo educativo a más de 30 niños de entre 13 y 16 años. «La gente de Sevilla me decía que tuviera cuidado en el barrio, que me guardara el móvil y cosas así, pero me sorprendió para bien porque los chicos son más cariñosos que en mi propio colegio, que era de un barrio más normalizado», confiesa a Sevilla Solidaria. Jan era paciente con los chicos, mientras les explicaba sobre física y matemáticas. Y contestaba a todas sus preguntas sobre su vida o cómo es Alemania. «Yo les cuento cuando tengo la oportunidad porque si no pueden viajar tan fácilmente yo les puedo traer un poco de otro país aquí», revela.
«Nos sorprendió gratamente cuando se puso en contacto con nosotros», explica Trinidad Díaz, coordinadora de Voluntariado en Entreamigos. «Primero le enseñé todo el barrio y se incorporó pronto». Esa pasión por colaborar con esta asociación en una de las zonas más deprimidas de Sevilla llamaba la atención y Trinidad resalta sobre todo su implicación desde el primer minuto. Aunque ese interés se repite en cada uno de los voluntarios. Son alrededor de treinta personas las que colaboran voluntariamente durante todo el año en los diferentes programas que desarrollan.
«En todos los proyectos tanto para adultos como para menores, la función del voluntario es el apoyo al profesional en el aula», aclara Trinidad. «Si es el club de lectura para madres, por ejemplo, están apoyando a la monitora que imparte el taller. En el caso de Jan, es el refuerzo educativo». También los compañeros de Jan hablan bien de su colaboración durante estos meses. «Jan conectó desde un principio con los chicos, es muy agradable», explica Estefanía Montillo, coordinadora de los talleres de tarde del Polígono Sur.
El voluntariado se nutre en actividades puntuales de otras muchas personas dispuestas ayudar. Es el caso de la Escuela de Verano durante las próximas semanas y excursiones, las recogidas de alimentos para el Banco de Alimentos de Sevilla o, sobre todo, para la carrera Popular «Memorial Victoria Domínguez» donde 150 voluntarios repiten cada año. La experiencia de Jan ha sido enriquecedora -«me he reído mucho y me lo he pasado muy bien aquí», y, aunque ésta es su primera incursión en el mundo del voluntariado, su idea es continuar con otra asociación en Berlín que necesite su ayuda.
Entre Amigos
La Asociación Entre Amigos de Sevilla trabaja desde hace más de 30 años por la dignificación de las condiciones de vida en el Polígono Sur de Sevilla. Nacida para dar respuesta a los jóvenes de la calle en 1985, Entre Amigos ha ido creciendo junto a los vecinos del barrio, dirigiendo en la actualidad más de 20 proyectos en la zona, entre los que destacan las intervenciones educativas con infancia y juventud, trabajo con familias y las iniciativas para la formación laboral y creación de empleo en Polígono Sur.