Jóvenes Solidarios

Con la colaboración de:

«Como bética me llena que un club derroche tanta solidaridad, y como voluntaria más»

Flor Ferrera participa como voluntaria de la Fundación Real Betis en campañas de donación de sangre o el acompañamiento a personas con discapacidad en el estadio

La primera vez que Flor Ferrera pisó el Benito Villamarín fue con siete años en el Trofeo por el Centenario contra el Milan. Y aunque su padre le había inculcado el beticismo desde que nació, lo que vivió en el estadio convirtió su idilio con los colores verdiblancos en eterno. Pero aún le quedaba mucho por descubrir del Real Betis.

Hace un año y medio que esta estudiante de periodismo de 22 años participa en el programa de voluntariado del club. Esto no solo le ha permitido disfrutar la experiencia de los partidos desde dentro, como el día mágico en el que el Betis se hizo con la Copa del Rey, sino que también le ha posibilitado ser parte de muchas acciones sociales tanto dentro como fuera del estadio. «Conocía algunas actividades solidarias de la fundación pero no sabía hasta qué punto se implica», comenta Flor a Sevilla Solidaria.

Antes de ser uno de ellos, esta bética de El Cuervo presenciaba cómo los voluntarios atendían en el acceso al estadio a un amigo en silla de ruedas que acudía con ella y su hermano a los partidos. Ahora es ella, quien se acerca a las personas que lo puedan necesitar y los acompaña hasta su asiento.

Precisamente respecto a la implicación del club con la discapacidad, Flor recuerda el partido contra el Valladolid donde el club batió el récord de reunir al mayor número de aficionados con discapacidad en un partido oficial, logrando sumar a un total de 1740 personas. «Ves a los niños "bandera" en silla de ruedas o con una discapacidad, y a los que acompañan a los jugadores, fue muy bonito», expresa Flor, «todo el mundo tiene derecho a disfrutar del fútbol».

De entre las acciones sociales en las que ha podido participar, Flor destaca especialmente dos. Por un lado, las campañas de donación de sangre en el Centro de Transfusión de Sevilla, donde para fomentar esta acción tan necesaria el club regala entradas a los donantes. «Era impresionante ver cómo la gente hacía cola de más de una hora para donar», recuerda, «una amiga mía fue a donar por primera vez, aunque le daba miedo las agujas, y salió encantada, deseando repetir».

Pero, sobre todo, esta voluntaria no puede olvidar cómo miles de peluches caían sobre ella y a todo su alrededor en el césped del Villamarín, cuando el pasado 29 de diciembre los aficionados lanzaron peluches en el descanso contra el Athletic Club, para que estos fueran entregados posteriormente a niños sin recursos.

Recogida de alimentos en Navidad para la fundación Banco de Alimentos de Sevilla, reparto de productos de primera necesidad para la Iglesia Ucraniana cuando comenzó la invasión de Rusia a Ucrania, corte de melenas para realizar pelucas para mujeres en tratamiento por un cáncer, o la actividad "Del Cole al Betis" donde llevar los buenos valores del deporte a los colegios son solo algunas de las actividades que la Fundación Real Betis ha realizado en el último año. «Esto es lo que a mí me gusta, y quiero más y más», confiesa Flor.

Comentarios