“Me llena saber que hacer el bien no es tan difícil”
Jaime Ferraro lleva años colaborando con Cooperación Internacional, una asociación que aúna diferentes proyectos con el fin de fomentar el voluntariado y promover la cultura solidaria entre los jóvenes. Jaime es uno de los coordinadores de la red de voluntarios que la asociación tiene en Sevilla, y se encarga de repartir las tareas entre un grupo de cerca de sesenta jóvenes.
Entre las actividades que realizan se encuentran algunas como el reparto de desayuno a personas sin hogar; el proyecto ‘Painting for others’, que consiste en pintar las viviendas de personas sin recursos; repartir juguetes a niños durante los días de Navidad, acudir a residencias de ancianos o colaborar con otras asociaciones como Aspace. “La gente sale rebotada de felicidad después de hacer voluntariado”, sostiene Jaime.
“La formación en voluntariado no existe, con que vayas con ganas, educación y alegría, ellos te lo multiplican y te vas con el corazón lleno”, añade. Jaime explica que los jóvenes sí que tiene ganas de ayudar hoy en día, “sólo con levantarse un sábado una hora antes, ya estás dando tu tiempo”, asegura Jaime. Aunque añade que uno de sus miedos es que “la gente deje de participar y el grupo se vaya reduciendo”. Con todo, Jaime lo tiene claro: “me llena saber que hacer el bien no es tan difícil”.
Con casi treinta años de trayectoria, Cooperación Internacional empezó a expandirse desde Madrid a otras comunidades autónomas en 1996. En la región de Andalucía Occidental, Cooperación Internacional tiene varios proyectos en activo.
Entre ellos se encuentran programas como el apoyo socioeducativo a niños, el programa ‘ADN Sevilla, que consiste en trabajar para mejorar la situación de personas sin hogar o el programa ‘Living fot Others’, un proyecto de formación, promoción y participación del voluntariado con aquellos jóvenes con aspiraciones de mejora, cambio y transformación.