Jóvenes Solidarios

Con la colaboración de:

Desi y Francesco, los voluntarios internacionales de Sevilla Acoge

Ambos son trabajadores sociales y han viajado expresamente a Sevilla para hacer voluntariado y vivir una experiencia internacional

Desi y Francesco son dos jóvenes italianos que llegaron a Sevilla el pasado mes de octubre para hacer voluntariado en la Fundación Sevilla Acoge. Ambos son trabajadores sociales y querían vivir una experiencia internacional. Desi, procedente de Nápoles, trabaja como voluntaria en la sede de la Macarena de Sevilla Acoge en proyectos relacionados con Infancia. «Hacer voluntariado es una experiencia que me llena muchísimo y que aconsejo a todo el mundo. Si yo me he animado a venir a España a hacerlo, animo a todo aquel que quiera probarlo y no se atreva. Hacen falta muchos voluntarios», señala Desi.

Por otro lado, Francesco es un joven de Siena. En Italia ya ha ejercido como trabajador social en centros de acogida para personas inmigrantes y en cuanto se enteró que podía hacer voluntariado internacional no se lo pensó. «Esta experiencia es muy enriquecedora. Mi labor como voluntario sigue en la misma línea a lo que me venía dedicando, al trabajo social. Poder aportar mi experiencia y mi granito de arena es algo súper gratificante».

40 años por los demás

La Fundación Sevilla Acoge se encarga de trabajar bajo un modelo social en el que las libertades, derechos y valores sean reconocidos, garantizados e impulsados para todas las personas. Apuestan por una transformación global, actuando sobre las causas y consecuencias de las migraciones forzosas.

Con este fin, elaboran modelos de gestión de la diversidad eficaces y atentos, trabajando en red con otras entidades y marcando referentes para los diferentes agentes sociales. Son un laboratorio permanente de creación de métodos de intervención.

La acogida genera familiaridad y cercanía, y denota sensibilidad ante las injusticias. Por ello, hacen de este valor la piedra angular de la Fundación Sevilla Acoge. Así, esta se convierte en una postura ética permanente más allá de lo que se entiende por 'ayuda social'.

Comentarios