Jóvenes Solidarios

Con la colaboración de:

«Poder ver a los pacientes con una sonrisa es de las mejores sensaciones»

La Asociación Hispalense de Terapias Ecuestres cuenta con un equipo de jóvenes voluntarios que compaginan sus estudios universitarios con esta labor solidaria

Desde la Asociación Hispalense de Terapias Ecuestres trabajan con niños y adultos que requieren sesiones de fisioterapia, pero desde aquí las hacen de una manera diferente, sobre un caballo. Estos pacientes consiguen mejorar sus habilidades cognitivas, interacción con otras personas o sus aspectos psicomotores.

La asociación está compuesta por profesionales como fisioterapeutas, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos y educadores que aportado su formación y experiencia profesional en relación con las terapias ecuestres desinteresadamente.

Por supuesto, los jóvenes voluntarios de esta asociación juegan un papel muy importante. Ismael Castro es un joven de 21 años que lleva más de una año como voluntario, estudia biología en la Universidad de Sevilla y casi todos los fines de semana acude a la Asociación Hispalense de Terapias Ecuestres,  «nunca imaginé que Sevilla pudiera tener un lugar tan especial. Soy un amante de los animales, sobre todo de los caballos. Ser voluntario en la asociación me aporta muchísimo en mi día a día, es muy enriquecedor cuando ves que los pacientes se van con una sonrisa en la cara porque están disfrutando de su terapia, con un equipo increíble de profesionales».

Además de Ismael, cuentan con más voluntarios jóvenes, como es el caso de Desirée Martínez que tiene 22 años y es estudiante de Farmacia y de Juan Manuel García que tiene 24 años y estudiante den Ingeniería. Todos ellos compaginan sus estudios con ser voluntarios.

En el caso de Desirée, recorre media ciudad, con más de una hora de trayecto para visitar la asociación. Cada vez que ejerce como voluntaria, vuelve a casa con una sensación plena y reconfortante «me hace muy feliz ser voluntaria y poder hacer feliz a otras personas. Por aquí pasan pacientes de todas las edades y saber que vuelven a su casa felices tras una experiencia terapéutica diferente, es algo que no puedo explicar con palabras porque hay que vivirlo».

Desde la asociación hacen una labor única y entre todas las actividades que realizan también ofertan cursos de especialización a profesionales del mundo sanitario y educativo, como los cursos de ‘Iniciación a las Terapias Ecuestres’ orientado a profesionales de la psicología y la educación. Aunque hay pocos estudios sobre la Hipoterapia, hoy en día, se sabe que aporta enormes beneficios al paciente a los pacientes, tanto a nivel físico como emocional.

 

Comentarios