Jóvenes Solidarios

Con la colaboración de:

Así es la implicación solidaria de los jóvenes de la Hermandad de la Macarena

Desde el Grupo Joven, José García participa en numerosas actividades de Asistencia Social, como acompañar a la basílica a hermanos veteranos que no pueden por sí mismos, atender a personas sin hogar o procurar regalos a niños vulnerables

Ha comenzado este Miércoles de Ceniza un hermoso camino hacia la Semana Santa, que desde el grupo joven de la Hermandad de la Macarena acogen con ganas. La ilusión, la iniciativa y la fe embargan a los hermanos de menos edad, que desean ver en las calles a la Esperanza Macarena y al Señor de la Sentencia. Pero, aunque la Semana Grande se sienta con intensidad, la vida de hermandad palpita durante todo el año, y con ella una rama muy importante: la de la caridad.

«La hermandad se sustenta en tres pilares, culto, formación y caridad, y la última por supuesto está muy presente». José García, de 22 años, es uno de estos jóvenes. Desde que entró con 13 años en la hermandad, no ha dejado de entregarse a ella. «Aquí se hacen amigos para siempre», comenta. Desde el Grupo Joven, con Javier Álvarez en la presidencia y más de 180 miembros de entre 14 y 25 años,, el apoyo a la Asistencia Social es continúo, así como al resto de actividades solidarias que se impulsan desde los diferentes grupos.

José García junto a Alejandro Lóipez y María Luisa Gayán en el local de Asistencia Social

José espera con ganas el próximo Sábado de Pasión, en el que acompañarán a hermanos veteranos que por diversas razones tienen problemas para desplazarse, y los acompañarán desde sus viviendas hasta la basílica. «Es una experiencia preciosa aprender de los veteranos macarenos llenos de experiencias», cuenta, ya que es un proyecto con trayectoria -se desarrolla desde 2007- que ya ha realizado en otras ocasiones.

Cuando hace cerca de diez años José echó una mano por primera vez en el comedor social del Pumarejo y en el economato social de la Fundación del Casco Antiguo, se dio de lleno con una realidad, la de tantas personas en el barrio y en toda Sevilla que necesitan ayuda para lo básico, para comer. Y eso le cambió.

Los jóvenes de la Hermandad de la Macarena salen a la calle a entregar café y mantas a personas sin hogar
Los jóvenes salen a la calle a entregar café y mantas a personas sin hogar

Hace unas semanas, en plena ola de frío, salió con otros hermanos a dar café, caldo, mantas y conversación a personas que viven en la calle. «Me sorprendió descubrir hasta cuánto puede ayudarles un café y, sobre todo, lo agradecidos que se muestran», explica. Las iniciativas a veces parten del mismo grupo joven, como la recogida de alimentos para la despensa Macarena o ir a cantar villancicos al comedor del Pumarejo en Nochebuena, y, en otras ocasiones, se suman a la de otros grupos, como la adquisición de juguetes para niños de familias sin recursos cuyas cartas los costaleros habían recogido previamente. «Esta es una hermandad muy viva, donde todos participamos», explica.

Una Asistencia Social muy activa

En sus más de 400 años de historia, la hermandad de la Macarena ha tenido la ayuda al prójimo en su razón de ser. Actualmente la Asistencia Social cuenta con veintitrés áreas de actuación. Desde cubrir las necesidades básicas de las familias a costear suministros, sufragar becas de estudio, gestionar una bolsa de empleo o ayudar a personas inmigrantes o mujeres victimas de violencia de género.

Tiene presente a los que están a miles de kilómetros, con el proyecto de cooperación en Camerún para ayudar a chicos golpeados por la guerrilla a poder seguir yendo al colegio y construir un futuro. Y a los que enfrente de su basílica, en el hospital Virgen Macarena, deben enfrentarse de cara a la enfermedad, con la habilitación del Balcón de la Esperanza para que pacientes de la UCI puedan salir al exterior y disfrutar del aire libre.

 

Comentarios