12 horas con los refugiados

Desde acciónenredProem Aid y la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio ponen en marcha este sábado 22 de octubre "12 horas con los refugiados" en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, de 11.00 a 23.00. El evento estará cargado de actividades para conocer mejor la realidad en la que viven las personas refugiadas, a través de distintos materiales audiovisuales, coloquios y testimonios de primera mano.

Con una programación especial para los más pequeños y música en directo. Además, a lo largo de todo el día se podrá disfrutar de la exposición “Refugiados Bienvenidos” y stands de las organizaciones participantes. Y se recaudarán fondos para las personas refugiadas.

PROGRAMA DEL EVENTO:

11h. Bienvenida.

11h - 14´30h. Programación matinal.

Presenta: Mª Paz Sayago (actriz).

Proyección de documentales: “Refugiados camino a ninguna parte” (Unax Blanco y Asier García). “22 casos especialmente vulnerables” (Bienvenidos Refugiados. 2016).

Programación infantil: Cuentacuentos de Jhon Ardila (historias para todos los públicos).

Proyecciones audiovisuales: Médicos sin Fronteras presenta “Siria: personal del hospital de Al Salama” y “MSF en el Mediterráneo 2015”. Intervendrá Isaac Alcalde (trabajador de terreno de MSF). Save the Children. Javier Cuenca. Presentación del trabajo de Save The Children con infancia migrante y refugiados.

Presentación de “Contramarea” (Carlos Escaño. 2016). Interviene Nissrin Aljundi, testimonio del documental.

14´30 – 15´30h. Concierto. Las Janes.

16.30- 18.30h: Proyección de cortos. Presenta Desiré García Linares (AAPS).“22 casos especialmente vulnerables” (Bienvenidos Refugiados. 2016).“Acojamos a los refugiados ¡Ya!” (Asociación de la Prensa de Sevilla. 2016).“Testimonios de mujeres sirias refugiadas” (ICRC. 2015).“Mujeres refugiadas sirias” (Bikeygees).“Luces errantes” (Ismael Serrano. 2010).“Que a todas las balas se les haga de noche” (Mónica Molina y Paco Damas. 2015).“Entrevista a Salem y entrevista a Shireen” (Gabriel Tizón - Causas Comuns-. 2016).“El doble riesgo de las mujeres refugiadas” (El País. 2016).

18.30-19.15: Coloquio sobre el derecho al asilo y la acogida actualmente en Sevilla. Participan asociaciones convocantes, asociaciones de acogida (Cepaim) y personas refugiadas.

19.30 – 20´30h. Proyecciones audiovisuales. “Vienen” (Refugio del Sonido. 2016).Presentación de “Lesbos. Las sombras del naranja” (2016). Interviene su autor Ahmed Salec.

20´30 – 20´45h. Conexión en directo con un campo de refugiados a través de ROWING THOGETHER.

20´45 – 21´30h. Actuaciones. Presenta Alberto Rodríguez (cineasta).DABKE Grupo de danza de refugiados.Danza del vientre. Escuela de Danza Árabe.

21´30h. Concierto.

 

Comentarios