Asperger Sevilla organiza la segunda edición de su simposio sobre este síndrome en la mujer
La II Jornada de Mujer Asperger se celebrará los días 17 y 18 de noviembre en el Centro Internacional de la Universidad de Sevilla y será la continuación del simposio sobre esta misma temática celebrado en 2018. El objetivo es responder a la necesidad de seguir trabajando en la comprensión de la presentación del síndrome de Asperger, o los TEA llamados de “alto funcionamiento”, en el género femenino.
Para ello, estas jornadas tienen dos pilares o enfoques fundamentales. Por un lado, el interés por contribuir a la formación y actualización de conceptos de los profesionales y estudiantes más relacionados con el autismo, desde el punto de vista de la psicología, la psiquiatría, los servicios sociales, la educación, etc. Y además de ello, el conocimiento y la comprensión del público en general, especialmente el de las familias de las personas en el espectro.
Por otro lado, se contará con vivencias en primera persona, ya que, por muchos abordajes descriptivos y teóricos, no es posible situarse en la comprensión, si no es haciendo un ejercicio de empatía y realmente entendiendo desde la propia óptica y experiencia vital de las mujeres en el espectro, cómo viven la realidad y el día a día, qué dificultades encuentran y qué necesidades tienen. Hay vulnerabilidades no visibles y existen daños permanentes que se arrastran por un historial de fracasos, de indefensión y del enorme esfuerzo de adaptación que enfrentan sin herramientas en un recorrido vital que va dejando profundas cicatrices de las que su entorno no llega, a veces, ni a sospechar.
Más información, inscripciones y descuentos en esta web.