Asociación Autismo Sevilla

Un sevillano, el más votado en la VI Exposición Internacional de Arte de Personas con TEA

Francisco Luján, de 19 años, lleva desde pequeño interesado en la pintura

A Francisco Luján, de 19 años, le encanta pintar. Desde los ocho años sus padres le apuntaron a clases para que pudiera fomentar esa cualidad. A día de hoy una de sus pinturas es la más votada en un concurso internacional. Francisco tiene autismo y el arte es uno de sus medios de expresión.

Este joven, vecino de Valencina de la Concepción, asiste al Centro Ángel Rivière de la Asociación Autismo Sevilla. A través del centro sus padres conocieron la existencia de la VI Exposición Internacional de Arte de Personas con TEA. Esta muestra está organizada por Autismo Burgos y Autismo Europa, y cuenta con participantes de 18 países diferentes. La exposición, denominada «El Autismo y su huella», tiene como objetivo estimular la expresión artística en personas con Trastornos del Espectro del Autismo.

Lucía Madero, maestra de aula de Francisco en Ángel Rivière, explica a sevillasolidaria.es que «desde que era pequeño le encanta pintar y combinar los colores». Cuando les comentaron el pasado abril a los padres la existencia de la exposición mandaron al centro una colección de 10 u 11 obras que el joven había realizado en sus clases de pintura. Todas con una gran calidad. «Para elegir cual presentaríamos pusimos un expositor en el centro para que los mismos chicos ayudaran a seleccionarla», cuenta la profesora. Salió elegida la obra del árbol, y es que «él mismo votaba por esa en concreto».

En abril mandaron la solicitud para que la pintura entrara en concurso y desde mediados de mayo las votaciones están abiertas. De 218 pinturas, la de Francisco es, de momento, la más votada. Con tonos alegres y vivos tiene incluso la propia interpretación del autor. «Él dice que el pájaro grande representa a su padre», explica Lucía.

Para movilizar a los más allegados y conseguir votos la Asociación está moviendo el enlace por las redes sociales. Los compañeros de clase del artista también lo apoyan. La profesora explica que la implicación depende del nivel en el que se encuentre cada chico, pero «tres de ellos están orgullosísimos y son de los que votaron por su pintura».

Aún queda por saber si finalmente este chico de Valencina se alzará con el primer puesto. Lo seguro es que su obra estará representada de forma online en el 10º Congreso Internacional Autismo Europa de Budapest entre el 26 y el 28 de septiembre.

Comentarios