Escudos del Real Betis por el futuro de Paraguay
La ONG Crecer con Futuro, en colaboración con el Real Betis Balompié, va a vender escudos del Betis de felpa y flores verdiblancas el próximo domingo 12 de mayo para recaudar fondos con los que luchar contra la injusticia y por la dignidad de niños y jóvenes en Paraguay.
Tanto las insignias del equipo de Heliópolis como los adornos florales se pondrán a la venta al precio de 1 euro, cuentan desde la organización a sevillasolidaria.es. Desde las 15:00 numerosos voluntarios de Crecer con Futuro dispondrán los productos en los aledaños del estadio Benito Villamarín, y estarán presentes en los espectáculos previos al encuentro que enfrentará a los hombres de Pepe Mel con el Celta.
Éste es el segundo año que se lleva a cabo esta iniciativa, con la que también ha contribuido anteriormente el Sevilla FC. Entonces participaron más de noventa voluntarios, una cifra que esperan se iguale o supere el domingo.
Crecer con Futuro es una ONG de Desarrollo independiente comprometida con la mejora de las condiciones de vida de las personas que viven en situaciones más desfavorecidas, en especial la de niños/as y jóvenes. A día de hoy, Crecer Con Futuro trabaja en el departamento de Itapúa en Paraguay, pero su objetivo es centrar esfuerzos en poblaciones vulnerables, vivan estas en Paraguay o en cualquier otro país.
El dinero que se recaude en este evento se destinará a la creación de entre 1 y 4 microemprendimientos (en función de los fondos obtenidos) para jóvenes de que desde el pasado agosto han perdido su fuente de ingresos por la aprobación de una ordenanza municipal que les prohibe la entrada al vertedero por ser menores de edad. Aunque esta ordenanza , que ha permitido declarar al vertedero «zona libre de trabajo infantil», constituye un gran hito que vela por los derechos del niño, Crecer Con Futuro ve necesario y urgente tratar de dar una salida a estos jóvenes de entre 16 y 18 años, algunos/as cabeza de familia, que han perdido su trabajo, y que no tienen el graduado escolar ni están capacitados para desempeñar otro oficio que el de segregación de residuos.