Cena en el Alcázar este viernes para apoyar la investigación del cáncer

La Fundación Sandra Ibarra convoca su primera cena solidaria en Sevilla con la que reunir fondos para la investigación del Dr. Luis Paz-Ares en el Virgen del Rocío

La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer celebra este viernes su primera cena solidaria en Sevilla en un emplazamiento de excepción: el Real Alcázar de Sevilla, cedido solidariamente para la ocasión.

Según informan desde la Fundación Sandra Ibarra, el objetivo de esta cena es obtener fondos para impulsar la investigación científica del cáncer que se realiza en la ciudad andaluza. La I Cena Sevilla Solidaria se ofrecerá en formato cóctel para un aforo esperado de 350 personas. Representantes institucionales, del tejido empresarial andaluz y del ámbito médico-científico, así como numerosos rostros conocidos compartirán este acontecimiento social, que aspira a convertirse en referente y ejemplo de la solidaridad de la sociedad sevillana.

Durante la cena, habrá numerosas sorpresas para los asistentes, sorteo de regalos y las actuaciones musicales del grupo Siempre Así y los artistas Casto Domínguez, Joaquín Pareja Obregón, Chiquetete y Salomé Pavón. Se espera la presencia Sandra Ibarra y Juan Ramón Lucas, presidenta y patrono de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, así como Juan Ignacio Zoido, alcalde de Sevilla, y diversas personalidades políticas.

También acompañarán las modelos y presentadoras María José Suárez y Raquel Revuelta, la actriz Lucía Hoyos, Noelia Margotón, Pedro Trapote y su esposa Begoña García Vaquero, el torero Eduardo Dávila Miura. Acudirán también representantes de los equipos de fútbol Real Betis y Sevilla FC, quienes han donado camisetas firmadas por los jugadores para sortear entre los asistentes a la cena.

La cena cóctel tiene un coste por asistente de 50€, los cuales irán destinados íntegramente a apoyar el proyecto del Dr. Luis Paz- Ares, reconocido investigador del Instituto de Biomedicina de Sevilla-IBIS, centro de investigación integrado en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. El proyecto al que se dedicarán los fondos estudia la validación de nuevos biomarcadores para la detección precoz del cáncer de pulmón. Esta enfermedad es la primera causa de muerte por cáncer en el mundo, su detección precoz podría cambiar sensiblemente este panorama.

Comentarios