Andex dona 15 iPad a la planta de oncología pediátrica del Virgen del Rocío

Los dispositivos ayudarán a los pacientes ingresados a mantener el contacto con la escuela y facilitará la evaluación y rehabilitación de los niños dados de alta

La Asociación Andaluza de Padres y Madres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex) entregó la pasada semana 15 iPad a la planta de Oncologia Pediatrica del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, gracias a las donaciones de empresas y particulares. Los dispositivos serán destinados tanto para los niños ingresados como para aquellos dados de alta que continúan rehabilitación en sus casas.

«Estamos muy ilusionados», indica Catalina Márquez, responsable de la unidad de oncología pediátrica del hospital, «porque a unos niños les servirá para mantener el contacto con la escuela y a otros para seguir la rehabilitación en casa de manera más atractiva». Así, una parte de las tablets se mantendrán en la planta de oncología para que los niños ingresados que siguen su escolarización puedan hacer sus actividades en el hospital. «Tenemos una profesora diariamente con los niños pero los profesores de cada colegio deben mandar sus propias tareas y así es mucho más fácil», continúa.

Asimimo, las aplicaciones pueden irse ampliando a medida que les surjan necesidades a los profesionales médicos. «Pretendemos, además, que les sirva a enfermería para la evaluación del dolor del niño; así, para niños pequeños no te saben explicar cuánto les duele existen unas escalas con unas caritas con las que se pueden sentir identificados».

El resto de iPad serán utilizados por la Asociación Española de Efectos del Tratamiento del Cáncer (AEETC), con sede en Sevilla, para la rehabilitación y evaluación neurocognitiva de pacientes que han tenido alguna cirugía, radioterapia o quimioterapia. «Se utilizan fichas para las evaluaciones y rehabilitación, pero a los niños les resulta más fácil a través de las tablets y, sobre todo, más atractivo. Si lo toman como un juego, la rehabilitación es más efectiva», explica la doctora.

Comentarios