Exposición a favor de AECC

«Quiero ayudar a quienes lo necesitan con mis 400 camisetas de fútbol»

El nazareno Carlos Ojeda expone su colección de camisetas, muchas de ellas donadas por futbolistas profesionales, para recaudar fondos contra el cáncer

Carlos Ojeda siempre viste con camisetas de fútbol. Tiene cerca de 400 para elegir cuál ponerse cada mañana. Sus padres fueron los primeros en ayudarle con su afición por coleccionarlas. A raíz de ahí sus vecinos de Dos Hermanas y un aluvión de simpatizantes en Facebook le han ayudado a aumentar la cifra. Futbolistas como Arzu , Beñat o Paco Alcácer le han donado la suya. Ahora, Carlos quiere que su hobby sirva para algo más y pueda ayudar a quienes más lo necesitan. El próximo 1 de noviembre las expondrá en la terraza de Mare, en Dos Hermanas, con el objetivo de recaudar dinero para la Asociación Española contra el Cáncer.

¿Cuántas camisetas habrá en la exposición del 1 de noviembre?

Voy a poner las camisetas que quepan. Tengo 395 camisetas de fútbol, de todo tipo, de los 80, del 2013 o del 94. Muchas son de jugadores. Todas no van a caber, así que pondremos entre 200 y 250.

Son muchas. ¿De entre todas guardas cariño a alguna en concreto?

A bastantes. ¿Qué te digo? Arzu me ha regalado la nueva con su equipo de Tailandia. Ahora mismo me ha regalado Rodri la del Almería. Tengo la de Varela del Kasımpaşa, el equipo turco en el que estuvo. Beñat me regaló la del Bilbao y la del Betis.

Se nota que eres bético.

Sí, sí. Bético hasta la médula. Aunque también tengo de Negredo y de Medel del Sevilla. En ese ámbito no tengo preferencias.

¿Cómo has comenzado a acumular tal número de camisetas?

De chiquitillo mi madre me compraba camisetas y a mí me encantaba. Todo empezó ahí con camiseta tras camiseta y al final este verano ha sido cuando más he conseguido. Un día subí a Facebook una foto con mi peluquero como si fuera la presentación de un jugador. A raíz de ahí la gente empezó a contactar conmigo para darme camisetas, incluso gente que no conocía.

¿Y la idea de la exposición de dónde surgió?

Mi amigo Jesús Gómez, encargado de Mare, donde se hará la exposición, me sugirió que la hiciera y que podíamos convertirlo en un acto solidario. Pensamos para ello en la Asociación contra el Cáncer.

¿Por qué AECC?

Jesús es profesor de un colegio. Tuvo una niña en su clase que estaba mala y lo superó. Fue él quien me propuso la idea. A mí me pareció muy bien porque yo no quiero ganar dinero con esto. Ya que tengo una colección y la gente me lo regala voy a hacer también un favor a la gente que lo necesita.

¿Los que te regalaban las camisetas lo hacían desinteresadamente?

Sí, la gente me las regalaba porque sabían que las coleccionaba y las tenían en su casa sin darle uso. Yo es que siempre visto con alguna de las que tengo. Trabajo en un bar y siempre llevo una puesta. Siempre voy así, menos para una boda o para ir a misa (risas).

¿Cuándo anunciaste lo de la exposición aumentaron las donaciones?

La gente a raíz de ahí ya lo hacía por la causa. A Rafa Ruíz, el hijo de Rafael de Los del Río, su padre cuando viajaba le traía camisetas de todos sitios del mundo. Tenía 80 camisetas. Cuando se enteró que iba a hacer la exposición me llamó para decirme que le parecía muy buena idea y que me daba su colección.

Puede que algún futbolista pase también por Mare el 1 de noviembre, ¿no es así?

Sí, porque Jesús Gómez juega en el Sevilla FC de veteranos y a través de amigos suyos ha conseguido que quizás vayan algunos futbolistas del Betis y del Sevilla.

¿Cuánto cuesta?

Hemos puesto la entrada a 1 euro como algo simbólico. Si después alguien quiere dar más por supuesto se agradece. Los que van a estar en la puerta son los voluntarios de la Asociación con una hucha, yo no voy a tocar el dinero para nada.

¿Algo que quieras añadir?

Me gustaría dar las gracias a las cerca de 90 personas que me han donado camisetas, entre gente del pueblo y gente que se ha puesto en contacto conmigo por Facebook o Twitter.

Comentarios