Entrevista a Jesús Giles

«Con el título ‘Todo llega’ buscamos mandar un mensaje de esperanza y ánimo»

El artista cuenta a sevillasolidaria.es la posibilidad de ayudar a través de la música

Este sevillano de 26 años viene pisando fuerte en el mundo de la música. Su disco «Todo llega» demuestra, incluso desde su mismo título, que con la constancia y el optimismo es posible alcanzar lo que se uno propone. Son esas mismas cualidades las que empujan a Jesús Giles a colaborar con asociaciones que necesitan toda la ayuda posible. La Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave de Sevilla –Asaenes- ha contado con su participación en varias ocasiones.

Jesús Giles suena en la radio con «El Vestido», con ciertos toques flamencos e íntimos. Esta canción y otras de diversos estilos se pueden escuchar en su primer disco, desde el 12 de marzo en las tiendas, y también disponible en Spotify.

Un disco recién salido al mercado. ¿Cómo te sientes habiendo conseguido algo que has perseguido desde siempre?

La verdad es que la satisfacción es muy grande, es un momento difícil para todo en general pero también es cierto que si nos hubiéramos dejado llevar por el pesimismo de la situación, no lo habríamos conseguido. Han sido muchos años de esfuerzo y muchas las personas que han trabajado junto a mi. Ver nuestro primer disco en la calle es una suerte. ¡Ya estamos pensando en el segundo!

En el concierto de presentación de «Todo llega» en el Teatro Central hace un año, destinabas lo recaudado a Asaenes. ¿Por qué esta asociación en concreto?

Que buenos recuerdos... Sí, fue una noche muy especial. Asaenes es una de esas asociaciones que tiene algo que te llama, tuve la suerte de compartir algunos momentos con sus monitores y ver el trabajo que hacían. Fue maravilloso. Además Bea, una usuaria de la Asociación cantó «Resistiré» con nosotros, una canción muy importante para Asaenes. Fue un momento mágico esa noche.

¿Has colaborado con ellos en otras ocasiones? ¿Cómo?

Siempre que he podido he intentado aportar mi granito de arena, recuerdo que un tiempo después organizaron un triatlón benéfico y estuvimos por allí colaborando con la organización. Dentro de poco celebrarán una cena benéfica por su 25 aniversario y seguramente tendré la suerte de volver a colaborar. Siempre es un placer.

¿Qué te llevas de esa experiencia?

La experiencia es incomparable, la enfermedad mental para las familias implica una lucha diaria sin descanso y en este caso Asaenes es su principal punto de apoyo. Son un ejemplo para todos.

¿Con el trato directo con personas con trastorno mental grave cambia la imagen social que se tiene convencionalmente de ellas?

Quizás vivimos en una sociedad de prejuicios y hasta que no nos acercamos a los problemas de los demás no valoramos la realidad que existe. Por desgracia, la visión que yo tenía era la que los medios de comunicación lanzan, en ocasiones acertada y en ocasiones dañina. Lo cierto es que el trato de estas personas enfermas es siempre correcto y cariñoso, disfruté mucho en los talleres junto a ellos.

¿Has tenido ocasión de colaborar con alguna otra asociación?

Sí, para la Asociación Española contra el cáncer, Tierra de Hombres y su ayuda a la pobreza infantil, Arca...

¿Cómo?

Siempre la música ha sido el medio para colaborar con todas ellas, conciertos benéficos... El arte siempre tiene que estar disponible para compartir esas emociones con personas que también luchan por conseguir un objetivo. ¡Todo llega!

¿Se puede usar entonces la música con un fin solidario?

Por supuesto, la música es «sólo» un medio para comunicarnos, y creo que lo más importante es el mensaje. En ocasiones es el amor, desamor, crítica social... Pero siempre podemos mirar todo esto desde un punto de vista optimista. El título del disco es "Todo llega" y con esto sólo buscamos mandar un mensaje de esperanza y ánimo para todos aquellos que luchan por un sueño.

Volviendo a tu disco, ¿cuánto lleváis ya vendido?

Je, je, la verdad que ¡mucho más de lo que esperábamos! En la primera semana entramos en las listas de venta a nivel nacional. Aunque soy más de «letras» que de «números» es de agradecer ese esfuerzo de la gente en comprar el disco de forma legal.

¿Tenéis algún concierto ya a la vista?

Si, el 29 de Mayo tenemos un concierto-presentación en la Fnac de Sevilla a las 20:00

Comentarios